Avión de carga se estrella en Hong Kong

Un Boeing 747 de carga se salió de la pista 07L en Hong Kong y cayó al mar tras impactar un vehículo de patrulla terrestre. Murieron dos operarios, los tripulantes resultaron ilesos. El hecho ocurrió este lunes en condiciones óptimas.

El impacto ocurrió cuando la aeronave se desvió de su curso en la plataforma aeroportuaria. Foto: gotravelyourway.

En la madrugada de este lunes, un avión de carga Boeing 747, operado por ACT Airlines, perdió el control durante el aterrizaje en la pista 07L del Aeropuerto Internacional de Hong Kong.

La aeronave impactó un vehículo de patrulla autorizado que se encontraba en una ruta terrestre habitual, provocando que el avión cayera parcialmente al mar.

El accidente causó la muerte de dos operarios que iban en el vehículo, uno falleció en el lugar y el otro en el hospital. Los cuatro tripulantes del avión resultaron ilesos y fueron evacuados para recibir atención médica en la ciudad.

Las autoridades indicaron que las condiciones climáticas y la pista estaban en estado óptimo. El vehículo estaba circulando fuera de la valla de la pista, cumpliendo funciones regulares de patrullaje del aeropuerto. No se reportaron señales de emergencia previas ni solicitudes de asistencia del piloto.

Se abrió una investigación para esclarecer las causas del despiste y el impacto con el vehículo. Entre los interrogantes están la maniobra del avión al aterrizar y cómo se produjo la simultaneidad operativa en pista y terrenos adyacentes.

Este accidente pone en relieve la importancia de los protocolos de seguridad aeroportuaria y la coordinación entre tierra y aire, pilares fundamentales para prevenir siniestros en espacios tan complejos.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Bessent, la Pesificación de EE. UU. y la Batalla por la Confianza de Milei.

La baja inflación contrasta con escándalos de “la casta”, erosionando la credibilidad de Milei. El auxilio de EE. UU. exige sustentabilidad política, según Bessent. La interna entre Francos y Caputo por el control del gabinete evidencia que sin confianza y orden político, no hay ayuda ni votos que alcancen.

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI. El crédito, a 25 años de plazo, busca mejorar la cobertura de enfermedades crónicas y oncológicas para más de 5,4 millones de afiliados, en el marco de su Estrategia País.

China destrona a Brasil como principal socio comercial de Argentina

China desplazó a Brasil como principal socio comercial de Argentina por la fuerte suba de exportaciones de soja y el aumento récord de importaciones chinas. El déficit automotriz se disparó, en un momento en que Milei negocia un acuerdo comercial con EE. UU.