Milei evalúa fusionar Seguridad y Justicia, y el círculo de Caputo gana influencia

El Gobierno planea una reorganización del Gabinete: se evalúa la salida de Gerardo Werthein y la fusión de Seguridad y Justicia, con Guillermo Montenegro como posible ministro. Los cambios, impulsados por la interna, consolidarían el poder de Santiago Caputo.

Mariano Cúneo Libarona. Foto NA
Mariano Cúneo Libarona. Foto NA

El gobierno de Javier Milei se prepara para una “cirugía mayor” en su Gabinete, impulsada por la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y una interna partidaria sin precedentes. La necesidad de un “cambio o muerte” en la gestión ha llevado a la cúpula del Ejecutivo a considerar movimientos drásticos, incluyendo la fusión de los ministerios de Seguridad y Justicia, lo que podría significar la salida del canciller Gerardo Werthein y del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, además de poner en duda la continuidad del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Las versiones sobre la inminente reestructuración se multiplicaron después de que trascendiera un supuesto “enojo” de Werthein por el avance de Santiago Caputo en las negociaciones con Estados Unidos y las críticas que recibió de los tuiteros libertarios. El destino del canciller, un empresario sin filiación política, estaría sellado. Se especula con que su reemplazo sería el actual secretario de Culto, Nahuel Sotelo, un referente del riñón de Caputo, quien, según Milei, dejará su rol de asesor para convertirse en funcionario después de las elecciones.

La fusión de ministerios y el avance del PRO

La salida de Patricia Bullrich de la cartera de Seguridad, quien asumirá como senadora, abriría la puerta a la fusión de esa área con Justicia. El ministerio unificado sería liderado por el intendente del PRO, Guillermo Montenegro, un aliado clave que fue electo senador provincial. Este movimiento no solo consolidaría el poder de la alianza LLA-PRO, sino que también significaría la salida de Mariano Cúneo Libarona de Justicia. El ministro de Justicia, de perfil bajo, ha cumplido su objetivo de “implementar el Código Procesal Penal en 14 provincias” y ha optado por dedicarse a su “familia y a su salud”.

Otros movimientos que reflejan el avance de la influencia de Santiago Caputo son el posible nombramiento de Sebastián Amerio como secretario de Justicia y el ascenso de Alejandra Monteoliva, estrecha colaboradora de Bullrich, a la Secretaría de Seguridad.

Las incógnitas de la cúpula y la resistencia de Karina Milei

A pesar de los inminentes cambios, el “reseteo” del equipo de gobierno debe contar con la aprobación de Karina Milei, la lideresa del partido, cuyas diferencias con el armado político de Caputo “continúan inalterables”. Los hermanos Milei, según las tribus libertarias, no autorizarán una “intervención del macrismo” en el Gabinete a partir del 10 de diciembre, y nombres como Guillermo Dietrich o Jorge Triaca, que circulan en las usinas del PRO, siguen “vedados” en la Casa Rosada.

La continuidad de Guillermo Francos, el jefe de Gabinete, es otra incógnita. Aunque el propio Milei lo ha reconocido públicamente, las internas y la falta de liderazgo político del ministro coordinador lo han puesto en la mira. La magnitud de los cambios dependerá, en última instancia, del resultado electoral del próximo domingo. Una dura derrota a nivel nacional, sumada a la parálisis en la gestión y las “persistentes internas”, podría ahondar la presión sobre el mandatario y forzarlo a “barajar y dar de nuevo”. El problema es que el presidente, que ya esquivó un conflicto en el Hotel Libertador en 2023, ha demostrado una gran dificultad para tomar decisiones que afecten a su círculo más íntimo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
el Gobierno fijó fecha para enviar Ley Bases 2

El Ejecutivo enviará a la Cámara de Diputados un proyecto denominado “Ley Bases 2” que incluirá temas no tratados en la ley ómnibus de 2024, como educación, reforma laboral y previsional y explotación de recursos. Se impulsa además una segunda versión de la ley “hojarasca” para eliminar normativas obsoletas.

Preocupación en Boca por Paredes

El “Xeneize”, que viene de perder con Belgrano de Córdoba, se juega la clasificación a la próxima Copa Libertadores en las últimas fechas.

Doble homicidio en Reconquista: empresario detenido

Un empresario fue arrestado en Reconquista, Santa Fe, tras ser acusado del asesinato de su expareja y de un amigo que intentó defenderla. Los cuerpos fueron hallados en diferentes lugares y la madre del detenido denunció los hechos. La investigación continúa bajo la fiscalía local.

Banco Central Argentino
El banco central volvió a vender dólares

El dólar mayorista cerró en $1.490,50, apenas 57 centavos por debajo del techo de la banda cambiaria, mientras el Banco Central intervino con ventas por U$D 45,5 millones. La incertidumbre electoral impulsa la demanda, con récords en el dólar oficial, MEP y contado con liquidación.

Las cinco formas de sueño que dañan tu salud

Un estudio con 770 adultos jóvenes identificó cinco maneras diferentes de dormir, cada una afectando la salud mental, la memoria y la función cerebral. Aunque no se establece una causalidad directa, estas formas de sueño pueden poner en riesgo el bienestar general.