Con más de 10.000 robos diarios en el AMBA, expertos aseguran que fortalecer la seguridad del celular y actuar rápido es esencial para evitar el vaciamiento de cuentas y la pérdida de datos personales.
Con más de 10.000 robos diarios en el AMBA, expertos aseguran que fortalecer la seguridad del celular y actuar rápido es esencial para evitar el vaciamiento de cuentas y la pérdida de datos personales.
El aumento constante del delito tecnológico y la mayor conectividad han puesto en alerta a miles de argentinos: el robo de celulares ya no es solo la sustracción de un dispositivo, sino la puerta de entrada para acceder a información personal y financiera sensible, con un impacto económico que multiplica el valor del equipo robado. Según datos oficiales, en el Área Metropolitana de Buenos Aires se denuncian cerca de 10.000 robos de celulares por día, cifra alarmante que refleja la vulnerabilidad digital de la población.
Los delincuentes buscan principalmente acceder a las cuentas digitales, como billeteras virtuales y aplicaciones bancarias, donde pueden sustraer fondos o suplantar identidades en minutos si el teléfono carece de medidas mínimas de seguridad. Una práctica habitual de los ladrones es activar el modo avión tras el robo, bloqueando las conexiones inalámbricas y dificultando el rastreo o bloqueo remoto del dispositivo.
Para minimizar riesgos, los expertos recomiendan activar combinaciones fuertes de seguridad en el celular: usar PIN, patrón o contraseña, preferentemente junto a huella digital y reconocimiento facial. Además, en sistemas como Android, se puede crear una Carpeta Segura o “Espacio Privado” para ocultar y proteger con contraseña adicional las apps bancarias, limitando el acceso directo incluso si el equipo es desbloqueado. En iOS, existen funcionalidades similares para proteger apps sensibles con Face ID o Touch ID y ocultar notificaciones de códigos de verificación, evitando que estos sean vistos en la pantalla bloqueada.
La tarjeta SIM es otra vulnerabilidad frecuente, ya que si el ladrón extrae el chip para usarlo en otro equipo, puede interceptar códigos de seguridad enviados por SMS. Por ello, es esencial activar el código PIN para el SIM y denunciar rápidamente el robo a la compañía telefónica y al banco para bloquear el acceso y las transacciones no autorizadas.
Asimismo, acelerar la denuncia judicial y la comunicación inmediata con las entidades financieras permite suspender operaciones y monitorear movimientos sospechosos, limitando las pérdidas económicas.
El fenómeno del robo tecnológico y la modalidad para vaciar cuentas exige una combinación de prevención informada y reacción rápida para proteger a los usuarios. La adecuación constante de las medidas de seguridad, actualización de sistemas operativos y conocimiento de los procedimientos de emergencia son claves para salvaguardar la información y el patrimonio digital.
El delantero de Independiente Rivadavia estaba condenado desde 2023.
El presidente Javier Milei recorrió el centro de Córdoba junto a candidatos de La Libertad Avanza y afirmó que “nunca dijo que iba a ser fácil”. Subrayó la reducción de pobreza, inflación y piquetes, y advirtió que sin respaldo político el país retrocede.
Más de cien personas buscan a Pedro Kreder y Juana Morales, desaparecidos hace diez días en Cañadones de Visser, a 30 km de Comodoro Rivadavia. Su camioneta fue hallada encajada en el barro, sin señales de violencia ni sus celulares.
Emilia Clarke, conocida por su papel en Game of Thrones, visitó Argentina a fines de octubre, en lo que describió como “unas vacaciones para ser documentadas”. Durante su estadía, la actriz de 38 años recorrió varios destinos emblemáticos del país que compartió en sus redes sociales, generando gran repercusión entre sus seguidores.
El argentino perdió en la primera ronda ante Reilly Opelka y atraviesa un cierre de temporada con resultados preocupantes.
La Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA apeló un fallo judicial y citó al presidente Javier Milei para que explique su rol en la promoción del token. Además, autorizó fuerza pública para hacer declarar a funcionarios y particulares vinculados.
Tras las elecciones del domingo, el gobierno de Javier Milei se prepara para reconfigurar su gabinete. Confirmaron la salida de ministros clave y se discuten posibles fusiones de carteras, mientras se tensan las relaciones internas y crecen las influencias externas.
Tras su choque con Kimi Antonelli en Austin, la FIA penalizó al piloto español con cinco puestos en la grilla y dos puntos en su superlicencia.