En una semana crítica, la cotización oficial avanza mientras las cotizaciones financieras superan los $1.550. El Gobierno busca calmar a los inversores con anuncios optimistas y medidas financieras.
En una semana crítica, la cotización oficial avanza mientras las cotizaciones financieras superan los $1.550. El Gobierno busca calmar a los inversores con anuncios optimistas y medidas financieras.
El dólar oficial en Argentina superó este martes los $1.500 para la venta en el Banco Nación, ubicándose cerca de un récord histórico en medio de una fuerte demanda de divisas y creciente tensión cambiaria a solo días de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Las cotizaciones financieras, como el dólar MEP y el contado con liquidación (CCL), superan los $1.550, reflejando la incertidumbre que persiste en los mercados.
El Gobierno, por su parte, ha desplegado una batería de anuncios optimistas, entre ellos la activación de un swap por USD 20.000 millones con Estados Unidos, e inició tratativas para la recompra de deuda soberana con la intención de reducir el costo financiero y fortalecer sectores estratégicos como la educación.
A pesar de estas medidas, la cautela predomina entre los inversores, que extienden coberturas para protegerse ante posibles fluctuaciones cambiarias en el corto plazo. El riesgo país se mantiene en torno a los 1.048 puntos básicos, mientras que los bonos en dólares continúan en proceso de recuperación, liderados por los Global 2030 y 2035.
Este escenario refleja una economía aún condicionada por la incertidumbre política y económica, con miradas puestas en los resultados electorales que serán clave para el diseño de la política económica futura.
León XIV dialogó en el Vaticano con la Junta Global de Víctimas de Abusos (ECA), que calificó el encuentro como un paso histórico para avanzar en la cooperación contra los abusos en la Iglesia católica.
El dólar mayorista cerró en $1.490,50, apenas 57 centavos por debajo del techo de la banda cambiaria, mientras el Banco Central intervino con ventas por U$D 45,5 millones. La incertidumbre electoral impulsa la demanda, con récords en el dólar oficial, MEP y contado con liquidación.
Un estudio con 770 adultos jóvenes identificó cinco maneras diferentes de dormir, cada una afectando la salud mental, la memoria y la función cerebral. Aunque no se establece una causalidad directa, estas formas de sueño pueden poner en riesgo el bienestar general.
La Cámara Nacional Electoral definió reglas claras para emitir el voto con la BUP, el nuevo sistema que busca simplificar y transparentar el proceso electoral.
Con fuerte demanda y ventas institucionales, la divisa alcanzó un récord cercano al límite del régimen cambiario, en vísperas de las elecciones legislativas.
Una banda de cuatro ladrones se llevó piezas únicas de la colección de Napoleón y los reyes franceses, desatando un escándalo internacional sobre la seguridad del museo.
La ex primera dama habló sin filtros sobre el escándalo que impactó a la sociedad, calificándolo de “humillante” y “chocante” durante una entrevista en Lape Club Social.
Denise Bacon, de 65 años, interpretó melodías mientras le implantaban electrodos en el cerebro en un procedimiento pionero que permitió ver en tiempo real la mejora en la destreza de sus manos.