La Cámara Nacional Electoral ordena publicar resultados por distrito

La medida busca evitar confusiones y garantizar la claridad en los datos durante las elecciones legislativas, respetando la Constitución y la legislación vigente.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) resolvió el 21 de octubre de 2025 que la publicación de los resultados provisorios de las próximas elecciones legislativas deberá realizarse exclusivamente por distrito electoral, en línea con la Constitución Nacional y la legislación vigente. Esta decisión, adoptada por unanimidad por los jueces Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera, responde a reclamos de diversas agrupaciones políticas y pretende evitar confusiones en la opinión pública sobre la legitimidad y el alcance de los datos difundidos la noche de la elección.

El conflicto central surgió por la forma en que se presentan los resultados provisorios, un conteo preliminar que históricamente realiza el Ministerio del Interior a través de una empresa privada y que carece de valor jurídico. La Cámara aclaró que este escrutinio es ajeno a la justicia electoral, que es la única competente para el escrutinio definitivo con efectos legales. Además, subrayó que la difusión de estos datos debe ser objetiva, neutral y clara, explicando su naturaleza y diferencias respecto al cómputo final.

La resolución se basa en que cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituyen distritos electorales independientes, por lo que no existe margen para un escrutinio global a nivel nacional, como ocurre en elecciones presidenciales. De esta manera, se busca evitar inducir a error al público sobre la representación real de cada fuerza política y garantizar la transparencia del proceso.

El Poder Ejecutivo Nacional tendrá que acatar esta orden y adaptar la difusión de resultados provisorios para respetar el criterio de división por distrito electoral, contribuyendo así a la confianza ciudadana en los comicios legislativos del 26 de octubre.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Techo metabólico: límite del rendimiento físico, según la ciencia

Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.

Petrobras perforará cerca del Amazonas

Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.

Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.

Valu Cervantes rompió el silencio sobre wanda y enzo

Valentina Cervantes negó los rumores sobre un conflicto con Wanda Nara tras un supuesto mensaje que esta última envió a Enzo Fernández, pareja de Cervantes. Las protagonistas aseguraron que no existe mala relación en las grabaciones del reality.