Denise Bacon, de 65 años, interpretó melodías mientras le implantaban electrodos en el cerebro en un procedimiento pionero que permitió ver en tiempo real la mejora en la destreza de sus manos.
Denise Bacon, de 65 años, interpretó melodías mientras le implantaban electrodos en el cerebro en un procedimiento pionero que permitió ver en tiempo real la mejora en la destreza de sus manos.
En una intervención poco común realizada en el King’s College Hospital de Londres, Denise Bacon, una terapeuta del habla retirada de 65 años con diagnóstico de Parkinson, tocó su clarinete durante una cirugía de estimulación cerebral profunda (DBS). El procedimiento tuvo como objetivo principal que los neurocirujanos pudieran evaluar en tiempo real cómo la estimulación eléctrica mejoraba la movilidad y precisión en las manos afectadas por la enfermedad.
La operación se extendió durante cuatro horas con Denise despierta y bajo anestesia local en el cuero cabelludo. El equipo médico implantó electrodos en áreas precisas del cerebro conectados a un generador de impulsos similar a un marcapasos, capaz de ajustar la intensidad de la estimulación según la actividad cerebral.
El profesor Keyoumars Ashkan, responsable de la operación, explicó que la decisión de que Denise trajera su clarinete al quirófano fue estratégica, ya que tocar su instrumento favorito proporcionaba una forma directa de medir los efectos del tratamiento. El impacto fue inmediato: la paciente experimentó una mejora visible en la movilidad de su mano derecha, recuperando la capacidad de tocar el clarinete con mayor facilidad.
Denise expresó su alegría por los avances, que también le permitieron recuperar funciones para caminar, nadar y bailar, reforzando la esperanza en la DBS como terapia eficaz para pacientes con Parkinson cuando la medicación pierde efectividad.
Expertos en Parkinson y organizaciones dedicadas a la enfermedad califican este procedimiento como un avance significativo en terapias personalizadas y duraderas para trastornos del movimiento.
La tormenta, que incluyó lluvias intensas y vientos fuertes, causó voladuras de techos, daños en un hospital y suspensión de clases en Benito Juárez, una de las zonas más afectadas.
Un gesto del diputado Louis Boyard, quien se quitó un reloj antes de una entrevista, desató un intercambio tenso de críticas con el presidente argentino, que lo acusó de hipocresía, mientras Boyard le respondió con dureza acusándolo de vender el país a Estados Unidos.
Un estudio del IERAL revela que la precarización y la informalidad mantienen a más de uno de cada cinco ocupados bajo la línea de pobreza, especialmente en provincias con alta informalidad y sectores de baja productividad. Se advierte sobre la urgencia de políticas activas para formalizar el empleo y mejorar su calidad.
Según se comprobó, usó las claves de la tarjeta de la ex pareja de su madre y gastó millones en compras online.
Los letrados eran una pieza clave para Yañez en causas donde se discuten alimentos y régimen de visitas para Francisco, el hijo en común con Alberto Fernández.
Se constató que la causa de muerte fue una peritonitis derivada de una apendicitis no diagnosticada a tiempo.
El organismo avanzó con la implementación de “condiciones más justas y adaptadas al contexto económico actual”.