el Gobierno fijó fecha para enviar Ley Bases 2

El Ejecutivo enviará a la Cámara de Diputados un proyecto denominado “Ley Bases 2” que incluirá temas no tratados en la ley ómnibus de 2024, como educación, reforma laboral y previsional y explotación de recursos. Se impulsa además una segunda versión de la ley “hojarasca” para eliminar normativas obsoletas.

El proyecto será enviado a la Cámara Baja el quince de diciembre. Foto: DiputadosAR.

El Gobierno confirmó ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados que prepara una nueva normativa llamada “Ley Bases 2“, con el propósito de incorporar temas que no fueron incluidos en la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, aprobada en junio de 2024.

El proyecto original, que contenía más de 250 artículos, fue el pilar legislativo de la administración del presidente Javier Milei y abarcó reformas en ámbitos administrativos, económicos, financieros, laborales, fiscales y previsionales.

Según Alejandro Cacace, secretario de Desregulación, algunos de los temas pendientes que se incluirán en la segunda ley son la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable, la reducción del gasto público hasta alcanzar un 25% del Producto Bruto Interno (PBI), la educación inicial, primaria y secundaria moderna, además de reformas tributaria, modificatoria de la coparticipación, laboral, previsional, la explotación de recursos naturales y la apertura del comercio internacional.

Estos puntos cuentan con el respaldo de 18 gobernadores y se discuten en el ámbito del Consejo de Mayo.

El Gobierno prevé enviar el proyecto el 15 de diciembre con una invitación a todos los bloques para trabajar de manera conjunta en su tratamiento. Esta iniciativa es paralela a la versión 2 de la ley “hojarasca”, que busca depurar leyes consideradas inútiles u obsoletas, y que permitirá eliminar aproximadamente 70 normativas.

Controversias y posiciones críticas

Desde la oposición, el diputado Sergio Palazzo alertó sobre la necesidad de evitar irregularidades en la elaboración de la ley, recordando denuncias previas relacionadas con la primera Ley Bases, que supuestamente fue sometida a correcciones no transparentes.

Por su parte, Julia Strada, de Unión por la Patria, cuestionó la ausencia de ministros en la Comisión de Presupuesto y reclamó por la desaparición de fondos de fideicomisos y programas estatales eliminados mediante decreto.

Ajustes en el sector público y debate presupuestario

El secretario de Transformación del Estado y Función Pública, Maximiliano Matías Fariña, defendió los recortes en el empleo público, destacando una reducción de 54 mil puestos y la eliminación de 400 áreas estatales desde el inicio del gobierno. Estos cambios implicaron un ahorro significativo en el gasto público.

En paralelo, la discusión presupuestaria para 2026 sigue su curso, con la expectativa de que la Ley Bases 2 y la Ley Hojarasca 2 marquen un rumbo importante para las reformas estructurales en el próximo año legislativo.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Colapinto reconoce su error tras desobedecer a Alpine

El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.

L-Gante denuncia a su exmánager Maxi “El Brother”

El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.

Techo metabólico: límite del rendimiento físico, según la ciencia

Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.

Petrobras perforará cerca del Amazonas

Petrobras obtuvo el permiso para buscar petróleo en aguas profundas del Margen Ecuatorial, a 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas, según autorización de la agencia ambiental brasileña Ibama.

Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Sarkozy inició condena en prisión parisina La Santé

Nicolás Sarkozy fue ingresado a la prisión de La Santé para cumplir cinco años por asociación ilícita y financiamiento irregular en su campaña de 2007. Es la primera vez que un expresidente francés cumple condena en prisión.

Cinco estudiantes argentinos ganan mundial de ingeniería petrolera

Un equipo de cinco estudiantes de la Universidad de Buenos Aires, con apoyo de YPF, se consagró campeón en Houston del PetroBowl 2025, frente a 32 equipos. La competencia evaluó conocimientos técnicos y velocidad en preguntas sobre la industria petrolera.