Más de cien personas buscan a Pedro Kreder y Juana Morales, desaparecidos hace diez días en Cañadones de Visser, a 30 km de Comodoro Rivadavia. Su camioneta fue hallada encajada en el barro, sin señales de violencia ni sus celulares.
Más de cien personas buscan a Pedro Kreder y Juana Morales, desaparecidos hace diez días en Cañadones de Visser, a 30 km de Comodoro Rivadavia. Su camioneta fue hallada encajada en el barro, sin señales de violencia ni sus celulares.
Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, se conocieron hace poco más de un mes y llevaban una excursión autogestionada por el sur del país.
El sábado 11 de octubre salieron de Caleta Córdova en una Toyota Hilux beige que quedó atrapada en una zona de barro en Cañadón Visser, a más de 40 km del último poblado. La camioneta fue encontrada cerrada y en buen estado, con provisiones, dinero en efectivo, carpa y bolsas de dormir.
La principal hipótesis sostiene que, al quedarse sin señal de celular, decidieron salir a pedir ayuda a pie, perdiéndose en un terreno abrupto con cañadones, zanjas y ríos secos.
El hallazgo de fogatas recientes suscitó esperanza entre los investigadores. Por su parte, las hijas de Pedro y Juana manifestaron incertidumbre y sospechan que podrían haber sido víctimas de un robo, ya que la zona es de difícil acceso y poco transitada.
Más de 100 personas participan en el operativo de búsqueda: efectivos policiales de Chubut, bomberos voluntarios, Defensa Civil, Subsecretaría de Protección Ciudadana, y voluntarios en motos y vehículos 4×4.
Utilizan drones con cámaras térmicas, perros especializados en detección de personas y un helicóptero para sobrevolar el terreno.
Sin embargo, las condiciones de viento y lluvias intensas han complicado las tareas, borrando rastros y dificultando el trabajo con perros adiestrados.
El ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, advirtió sobre la gravedad de la situación tras varios días sin agua y con temperaturas adversas y resaltó la esperanza que representan las provisiones encontradas en la camioneta.
Las hijas del matrimonio señalaron que la relación era reciente. Expresaron preocupación porque Pedro no es de arriesgarse en caminos difíciles ni zonas inhóspitas, y consideran que podría haber un hecho delictivo involucrado.
El caso revive el antecedente trágico de Diego Barría, desaparecido en 2023 en la misma área. Barría sufrió un accidente y fue arrastrado por la marea, siendo encontrado muerto días después, un recordatorio de los riesgos naturales del lugar.
El comisario coordinador Ariel Ríos y equipo de la División Búsqueda de Personas trabajaron en base a cámaras y registros que indicaron que la pareja nunca llegó a Camarones, su presunto destino. Se ponen a prueba varias hipótesis: desperfecto mecánico que los obligó a continuar a pie y posible acción delictiva.
Las autoridades confirmaron que no hubo indicios de violencia en la camioneta, descartando abandono forzoso. Aún así, los celulares desaparecieron, complicando la comunicación y rastreo.
Este la policía y autoridades provinciales mantendrán la búsqueda activa y darán a conocer la situación en una conferencia prevista para las 21 horas. La incertidumbre permanece, mientras se despliegan recursos y esfuerzos para hallar a Pedro y Juana.
La canasta de servicios públicos subió 514% en el AMBA desde diciembre de 2023, superando ampliamente la inflación. El gas (913%) y el transporte (852%) lideraron los aumentos. Los subsidios se redujeron 46% real, afectando más a los sectores de ingresos medios.
La economía real argentina se estancó, con el EMAE cayendo 0,1% trimestral. Pese al crecimiento del agro y la minería, la industria y el comercio están golpeados. Las altas tasas y el freno al consumo anticipan una posible recesión técnica.
El PRO retiró a más de 1.000 fiscales de La Matanza tras denunciar un sabotaje interno de LLA. Acusan a Luis Ontiveros, cercano a Pareja, de desviar fondos y “regalar la elección” al peronismo, lo que agrava la crisis de fiscalización a días de los comicios.
La secretaria de Agricultura de EE. UU. advirtió que la compra de carne argentina será “limitada” por el riesgo de fiebre aftosa. Brooke Rollins aclaró que cualquier importación deberá proteger la ganadería estadounidense.
El dólar mayorista subió $15,50, cerrando en $1.490,50, a centavos del techo de la banda. El dólar blue alcanzó los $1.545, mientras que los financieros (MEP y CCL) ampliaron sus brechas a 6,9% y 8,1%, respectivamente.
El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.
El cantante acusa a su representante de irregularidades financieras y reclama la revocación del poder notarial tras años de vínculo laboral y comercial. Maxi niega las acusaciones mientras L-Gante inicia una nueva etapa profesional.
Un estudio internacional monitoreó durante un año a ultradeportistas y constató un límite biológico insuperable en su gasto energético: ningún cuerpo humano puede mantener un gasto superior a 2,5 veces la tasa metabólica basal sin comprometer su equilibrio fisiológico.