Bautista Vicuña inicia su canal de streaming

El hijo de Pampita y Benjamín Vicuña anunció que estrenará su canal en Kick, donde transmitirá en vivo sus prácticas de boxeo. Sus padres mostraron orgullo y apoyo por este nuevo proyecto del adolescente de 17 años.

Transmitirá en vivo, desde su entorno real, sus rutinas de entrenamiento en boxeo. Foto: captura de pantalla.

Bautista Vicuña, a sus 17 años, emprendió un camino propio como creador digital y anunció el lanzamiento de un canal de streaming en la plataforma Kick.

Allí transmitirá en vivo, desde su entorno real, sus rutinas de entrenamiento en boxeo, un deporte que practica desde hace tiempo y que combina con su interés por las artes marciales mixtas.

Pampita Ardohain y Benjamín Vicuña acompañaron a su hijo con muestras públicas de orgullo y afecto al compartir el anuncio.

A pesar de que Benjamín expresó ciertas reservas respecto al boxeo, destacó el esfuerzo y la disciplina de Bautista, lo que refleja el respaldo familiar pese a las inquietudes naturales.

El proyecto de Bautista representa un ejemplo claro de la generación digital que funde deporte y entretenimiento en vivo para crear espacios propios e independientes.

La elección de Kick, plataforma emergente en el mundo del streaming, subraya la adaptación a formatos flexibles y de interacción espontánea, diferentes a las plataformas tradicionales.

Este caso invita a reflexionar sobre cómo los jóvenes talentos utilizan nuevas tecnologías para posicionar su imagen pública, alejándose de perfiles convencionales. La apuesta por el streaming en deportes y su mix con redes sociales abre un debate sobre las nuevas formas de comunicación y trabajo en la actualidad.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El diputado francés Louis Boyard Foto: Redes Sociales
Fuerte cruce entre Javier Milei y diputado francés por un reloj viral

Un gesto del diputado Louis Boyard, quien se quitó un reloj antes de una entrevista, desató un intercambio tenso de críticas con el presidente argentino, que lo acusó de hipocresía, mientras Boyard le respondió con dureza acusándolo de vender el país a Estados Unidos.

Muchos trabajadores tiene sueldos dentro de la línea de pobreza
El 21,6% de los trabajadores en Argentina es pobre pese a estar empleados

Un estudio del IERAL revela que la precarización y la informalidad mantienen a más de uno de cada cinco ocupados bajo la línea de pobreza, especialmente en provincias con alta informalidad y sectores de baja productividad. Se advierte sobre la urgencia de políticas activas para formalizar el empleo y mejorar su calidad.