Milei en Córdoba: “nunca dije que iba a ser fácil”

El presidente Javier Milei recorrió el centro de Córdoba junto a candidatos de La Libertad Avanza y afirmó que “nunca dijo que iba a ser fácil”. Subrayó la reducción de pobreza, inflación y piquetes, y advirtió que sin respaldo político el país retrocede.

Se subió al techo de una camioneta para saludar a los militantes antes de pronunciar el discurso. Foto: LLibertadAvanza.

El presidente Javier Milei protagonizó una de las últimas actividades de campaña de La Libertad Avanza antes de las elecciones legislativas nacionales del domingo 26 de octubre.

En Córdoba, provincia que renueva nueve bancas en Diputados, encabezó una caminata junto a Gonzalo Roca, primer candidato a diputado nacional en esa jurisdicción.

Milei llegó pasadas las 19.20 hs a la intersección de San Lorenzo e Ituzaingó en el centro de Córdoba Capital, donde descendió de una camioneta oficial y se subió al techo para dirigirse a una multitud de militantes que se congregaron para mostrar su apoyo.

A pesar de momentos caóticos durante su arribo, el operativo de seguridad logró mantener el orden en el acto.

Durante unos cinco minutos de discurso, el mandatario resaltó los avances de su gestión, afirmando haber sacado a 12 millones de argentinos de la pobreza y eliminado los piquetes, que según su cuenta pasaron de 9.000 anuales a cero desde que asumió.

Además, aseguró que la inseguridad alcanzó los niveles más bajos de la historia y que el gobierno está combatiendo el narcotráfico, en contraste con la administración anterior.

Reconoció que persiste un 30% de pobreza en el país, pero señaló que revertir “100 años de populismo” es un proceso que no ocurre de forma inmediata. “Yo nunca dije que iba a ser fácil. No se puede quebrar de la noche a la mañana 100 años de populismo”, afirmó.

El presidente hizo un llamado a sostener el respaldo a su espacio político y advirtió que “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede”. La consigna fue repetida en varias oportunidades durante su discurso y mientras saludaba a sus seguidores.

La caminata se desarrolló en la zona de Nueva Córdoba, núcleo de votantes jóvenes que apoyan al libertarianismo, con militantes portando banderas y cabellos teñidos de violeta, color característico del espacio. Acompañaron a Milei su hermana Karina, secretaria general de la presidencia, y candidatos como Gonzalo Roca, Marcos Patiño Brizuela y Enrique Lluch.

En las inmediaciones, hubo protestas organizadas por el gremio docente de Córdoba, partidos de izquierda y organizaciones sociales. Un momento tenso se produjo cuando un hombre comenzó a entonar la Marcha Peronista y fue increpado por militantes libertarios. No se registraron incidentes mayores.

Este martes, el presidente también adelantó que habrá cambios en el gabinete después de conocerse los resultados electorales, en un contexto donde el dólar tocó nuevamente el techo de la banda cambiaria y el Banco Central intervino vendiendo US$45,5 millones.

El cierre nacional de campaña de La Libertad Avanza será el jueves 23 de octubre en Rosario, Santa Fe, donde Milei estará acompañado por el candidato Agustín Pellegrini en un acto previsto para las 19 horas.

La actividad en Córdoba sintetiza la estrategia oficialista para asegurar presencia en provincias clave y mantener el impulso en un contexto marcado por las tensiones económicas y críticas sociales. La respuesta electoral de la ciudadanía a los llamados por la continuidad o el retroceso definirá un nuevo capítulo en la historia política argentina.

Nota escrita por:
Te recomendamos...