Luis Advíncula: denunciado por choque y fuga en Canning

Es acusado de chocar a una automovilista y darse a la fuga. La víctima denunció irregularidades en el accionar policial, mientras la fiscalía investiga el caso.

El jugador de 35 años ingresó en contramano con su camioneta Mercedes Benz. Foto: NA.

El lateral derecho peruano Luis Advíncula fue denunciado por un choque automovilístico ocurrido en la localidad bonaerense de Canning, partido de Ezeiza.

El hecho tuvo lugar durante la madrugada del jueves 28 de agosto, sobre la calle Mariano Castex al 5000, en la rotonda que conecta con la ruta provincial 58.

El jugador de 35 años ingresó en contramano con su camioneta Mercedes Benz e impactó la parte trasera de un vehículo que circulaba correctamente. Tras el fuerte choque, el automóvil de alta gama terminó sobre el cantero central, junto a una señal de tránsito, pero Advíncula no se detuvo a asistir a la víctima ni a dialogar con ella, y continuó su camino como si nada hubiera ocurrido.

Minutos después, el futbolista fue interceptado por personal policial, aunque la automovilista afectada denunció irregularidades en el procedimiento, señalando que no se labró el acta correspondiente para documentar el hecho. Esta falta de registro, según la denunciante, podría haberle permitido al jugador evadir responsabilidades.

El episodio se viralizó en redes sociales luego de que la víctima publicara un video en TikTok, mostrando los daños sufridos en su vehículo y relatando lo ocurrido. Las imágenes generaron una fuerte repercusión, al evidenciar la imprudencia del futbolista y la omisión de los agentes que intervinieron en el lugar.

“POV: te choca Advíncula, se da a la fuga y la policía lo encuentra. ¿Adivinen si la policía labró un acta? ja”, manifestó la víctima del siniestro vial en el video difundido en las redes sociales. 

La causa quedó en manos de la fiscal Florencia Belloc y su secretario Federico Ricart, de la UFI Descentralizada de Ezeiza. Sin embargo, según informaron medios locales, Advíncula no se presentó a declarar ante la Justicia, pese a haber sido citado en dos oportunidades.

Frente a esta situación, las autoridades evalúan nuevas medidas para garantizar su comparecencia, mientras el entorno del jugador intenta ofrecer una versión distinta de los hechos. La investigación continúa en etapa de instrucción y se esperan avances en los próximos días.

Por otra parte, el lateral peruano acumula un preocupante historial de infracciones viales. Según los registros oficiales, Luis Advíncula suma un total de diez multas de tránsito, entre ellas cinco por exceso de velocidad y una por conducir sin la licencia correspondiente. Estas faltas reflejan una conducta reiterada al volante, marcada por la imprudencia y la falta de respeto a las normas de seguridad vial.

El caso encendió las alarmas no solo en el ámbito judicial, sino también en el deportivo. En Boca Juniors, el hecho generó profunda preocupación puertas adentro, aunque hasta el momento la dirigencia no emitió ningún comunicado oficial sobre lo sucedido.

El silencio del club contrasta con la magnitud del episodio y con el creciente malestar entre los hinchas en redes sociales. Mientras la Justicia avanza y se espera la declaración del jugador, la imagen pública de Advíncula atraviesa su momento más delicado desde su llegada al club.

Este incidente, lejos de ser un hecho aislado, expone una preocupante falta de responsabilidad que trasciende lo futbolístico y reabre el debate sobre el comportamiento de las figuras públicas fuera de la cancha.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
El diputado francés Louis Boyard Foto: Redes Sociales
Fuerte cruce entre Javier Milei y diputado francés por un reloj viral

Un gesto del diputado Louis Boyard, quien se quitó un reloj antes de una entrevista, desató un intercambio tenso de críticas con el presidente argentino, que lo acusó de hipocresía, mientras Boyard le respondió con dureza acusándolo de vender el país a Estados Unidos.

Muchos trabajadores tiene sueldos dentro de la línea de pobreza
El 21,6% de los trabajadores en Argentina es pobre pese a estar empleados

Un estudio del IERAL revela que la precarización y la informalidad mantienen a más de uno de cada cinco ocupados bajo la línea de pobreza, especialmente en provincias con alta informalidad y sectores de baja productividad. Se advierte sobre la urgencia de políticas activas para formalizar el empleo y mejorar su calidad.