El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.
El piloto argentino admitió que debía haber acatado la orden del equipo en el GP de Estados Unidos y aseguró que la prioridad es cumplir las indicaciones para mantener la unidad en Alpine de cara a 2026.
Franco Colapinto, piloto de Alpine en la Fórmula 1, modificó su actitud luego de la controversia surgida en el Gran Premio de Estados Unidos, donde desoyó una orden de equipo que le indicó conservar su posición detrás de Pierre Gasly.
El argentino justificó su maniobra por tener mejor ritmo, pero reconoció luego que su prioridad debe ser acatar las instrucciones del equipo para cuidar la estrategia colectiva y evitar conflictos.
Según revelaron fuentes internas, tras la carrera se llevó a cabo una reunión clave con directivos y técnicos de Alpine, incluyendo al director Steve Nielsen y Flavio Briatore, para evaluar el incidente.
Colapinto asumió la responsabilidad y aceptó que, aunque las decisiones pueden no favorecer siempre lo inmediato, son fundamentales para el rendimiento general y la convivencia en la escudería.
Durante las últimas vueltas en Austin, Colapinto sustituyó sus neumáticos por compuestos blandos mientras Gasly mantenía los intermedios usados, lo que le permitió un ritmo notablemente superior.
Esta ventaja técnica motivó al joven piloto a realizar la maniobra de adelantamiento, buscando asegurar mejor posición frente a rivales como Gabriel Bortoleto (Sauber).
No obstante, Alpine había ordenado mantener el orden para gestionar los recursos y reducir riesgos. El equipo expresó públicamente que esa regla debe cumplirse sin excepciones, señalando que el trabajo en equipo es clave para aspirar a mejores resultados en una temporada que ha presentado múltiples desafíos técnicos y estratégicos.
El enfrentamiento entre Colapinto y el equipo evidenció tensiones pero también madurez. El piloto mostró una disposición franca para corregir su actitud y trabajar en conjunto, elementos que, junto con su desempeño en pista, pueden favorecer que se confirme su continuidad en
Alpine, en medio de una temporada difícil por la necesidad de reemplazo de motores y la presión por sumar puntos, busca estabilidad y compromiso en sus pilotos para remontar posiciones en el campeonato y hacer frente a los próximos cambios técnicos.
Este episodio genera interrogantes sobre el equilibrio entre iniciativa individual y disciplina colectiva en equipos de alta competencia. ¿Debe un piloto ceder siempre a las órdenes de equipo o hay espacio para la autonomía estratégica? La respuesta no es sencilla y cada caso puede presentar matices, pero la coherencia en el trabajo grupal sigue siendo esencial.
Los ciudadanos pueden consultar el lugar exacto de votación, mesa y orden en el padrón electoral a través del portal oficial para prepararse para la jornada del 26 de octubre.
Nicolás Pino, presidente de la SRA, desmintió las declaraciones de Brooke Rollins sobre un supuesto problema de fiebre aftosa en Argentina y defendió el estatus sanitario nacional y el sistema de vacunación preventiva.
La Municipalidad avanzó con el tramo entre las calles Junín y Rondeau, trabajando en la reparación integral y la reposición de la carpeta de concreto para mejorar la conectividad y el tránsito en la zona.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, mantendrá un encuentro con Jamie Dimon, CEO del JP Morgan, en el marco de las negociaciones para un préstamo de 20.000 millones de dólares respaldado por el Tesoro de Estados Unidos.
La renuncia del ministro de Relaciones Exteriores responde a un conflicto con el asesor presidencial Santiago Caputo, vinculado a críticas tras la reunión entre Milei y Donald Trump.
Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales llevan 11 días desaparecidos en el sur de Argentina. Su vehículo fue encontrado en un lugar remoto, pero ellos siguen sin ser localizados mientras la Justicia investiga las causas.
Después de meses de rumores, el productor y la periodista deportiva fueron vistos comiendo juntos en un tradicional restaurante porteño, confirmando su vínculo que llevan manteniendo en bajo perfil.
Tras meses de negociaciones, Paramount Global vendió Telefe al empresario rosarino y su grupo, marcando el regreso de capitales nacionales al canal líder de la televisión argentina después de casi 30 años.