Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales llevan 11 días desaparecidos en el sur de Argentina. Su vehículo fue encontrado en un lugar remoto, pero ellos siguen sin ser localizados mientras la Justicia investiga las causas.
Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales llevan 11 días desaparecidos en el sur de Argentina. Su vehículo fue encontrado en un lugar remoto, pero ellos siguen sin ser localizados mientras la Justicia investiga las causas.
Se cumplen 11 días desde la desaparición de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69), la pareja de jubilados que es intensamente buscada en la provincia de Chubut. La única pista hasta ahora es el hallazgo de su Toyota Hilux color beige en una zona de difícil acceso, específicamente en el área de Cañadón Visser y Rocas Coloradas.
Las autoridades, encabezadas por el fiscal Cristian Olazábal, realizaron sobrevuelos y búsquedas terrestres en un área de 10 kilómetros alrededor del lugar del hallazgo. La camioneta estaba cerrada, sin signos de vandalismo, pero con pertenencias personales dentro y sin los celulares de los desaparecidos, lo que genera preocupación en la investigación.
Las pesquisas avanzan para determinar si la desaparición se debe a un accidente o a un posible delito, sin descartar ninguna hipótesis. Se desarrollan también allanamientos y se entrevistan testigos, mientras se usan drones, perros entrenados y equipos 4×4 para rastrillar la zona, que presenta condiciones difíciles por el barro y el viento.
El hallazgo de fogatas recientes en la región renueva mínimas esperanzas, aunque la incertidumbre persiste. La camioneta fue trasladada a una comisaría para resguardar las pruebas mientras continúa la investigación.
Tras duras presiones, el Gobierno accede a discutir el proyecto presupuestario si se incluye el cumplimiento de leyes clave que dieron pie a un ultimátum opositor.
La protesta semanal de jubilados que exigen mejoras previsionales en las inmediaciones del Congreso comenzó con tensiones y enfrentamientos entre manifestantes y la policía federal, que aplicó un riguroso operativo de control.
A pocos días de las elecciones, el mercado cambiario muestra volatilidad con el dólar mayorista cerca de su techo y el Gobierno reiterando que no habrá cambios en el régimen de tipo de cambio.
Apenas un día después del millonario atraco en París, ladrones ingresaron al museo Maison des Lumières en Langres y sustrajeron un valioso tesoro numismático de monedas de plata y oro del siglo XVIII y XIX.
Las autoridades designadas para supervisar las mesas electorales recibirán un pago por su trabajo el próximo 26 de octubre, que incluye una remuneración por el día de la votación y un extra por capacitación previa.
El presidente Javier Milei confirmó que tras los comicios legislativos realizará una reforma ministerial que fortalecerá el plan de reformas de segunda generación y consolidará su equipo de gestión.
Las plataformas digitales para buscar pareja en la madurez crecen en popularidad, pero también multiplican vulnerabilidades emocionales y desafíos de seguridad para los usuarios mayores de 50 años
La Universidad de Buenos Aires denunció que el Poder Ejecutivo suspendió la ejecución de la Ley 27.795, que garantiza financiamiento y recomposición salarial para el sistema universitario, e iniciará medidas legales para revertir esta situación.