El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, mantendrá un encuentro con Jamie Dimon, CEO del JP Morgan, en el marco de las negociaciones para un préstamo de 20.000 millones de dólares respaldado por el Tesoro de Estados Unidos.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, mantendrá un encuentro con Jamie Dimon, CEO del JP Morgan, en el marco de las negociaciones para un préstamo de 20.000 millones de dólares respaldado por el Tesoro de Estados Unidos.
Luis Caputo, ministro de Economía, sostendrá una reunión clave este viernes con Jamie Dimon, el CEO de JP Morgan, durante la visita de este último a Buenos Aires para participar en una cumbre organizada por el banco. Este encuentro adquiere especial relevancia en el contexto de las negociaciones en curso para la obtención de un paquete financiero de USD 20.000 millones, con respaldo del Tesoro estadounidense, destinado a apoyar la economía argentina.
JP Morgan es una de las entidades financieras principales que negocian con el Gobierno para estructurar esta ayuda económica, que forma parte del rescate impulsado por el expresidente Donald Trump. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció esta semana que el banco y otros socios estadounidenses estarán activamente involucrados en la concesión del crédito, que podría respaldarse también con derechos especiales de giro (DEG) del FMI.
Caputo, que fue jefe de trading en JP Morgan entre 1994 y 1998, ha estado presente en eventos recientes en la entidad financiera, mostrando su experiencia y conexión con el banco. Buenos Aires es la principal sede del JP Morgan en América Latina y cuenta con una sólida historia de financiamiento de proyectos públicos y privados en la región.
Además de las negociaciones, la filial local de JP Morgan anunció una inversión filantrópica de 6 millones de dólares para la capacitación laboral de 2.000 jóvenes en los próximos cinco años, en una señal de compromiso con el desarrollo social argentino.
Tras duras presiones, el Gobierno accede a discutir el proyecto presupuestario si se incluye el cumplimiento de leyes clave que dieron pie a un ultimátum opositor.
La protesta semanal de jubilados que exigen mejoras previsionales en las inmediaciones del Congreso comenzó con tensiones y enfrentamientos entre manifestantes y la policía federal, que aplicó un riguroso operativo de control.
A pocos días de las elecciones, el mercado cambiario muestra volatilidad con el dólar mayorista cerca de su techo y el Gobierno reiterando que no habrá cambios en el régimen de tipo de cambio.
Apenas un día después del millonario atraco en París, ladrones ingresaron al museo Maison des Lumières en Langres y sustrajeron un valioso tesoro numismático de monedas de plata y oro del siglo XVIII y XIX.
Las autoridades designadas para supervisar las mesas electorales recibirán un pago por su trabajo el próximo 26 de octubre, que incluye una remuneración por el día de la votación y un extra por capacitación previa.
El presidente Javier Milei confirmó que tras los comicios legislativos realizará una reforma ministerial que fortalecerá el plan de reformas de segunda generación y consolidará su equipo de gestión.
Las plataformas digitales para buscar pareja en la madurez crecen en popularidad, pero también multiplican vulnerabilidades emocionales y desafíos de seguridad para los usuarios mayores de 50 años
La Universidad de Buenos Aires denunció que el Poder Ejecutivo suspendió la ejecución de la Ley 27.795, que garantiza financiamiento y recomposición salarial para el sistema universitario, e iniciará medidas legales para revertir esta situación.