El permiso de manejo en Argentina se puede obtener desde los 17 años y las renovaciones son cada vez más frecuentes a partir de los 65 años para garantizar la seguridad vial.
El permiso de manejo en Argentina se puede obtener desde los 17 años y las renovaciones son cada vez más frecuentes a partir de los 65 años para garantizar la seguridad vial.
La Licencia Nacional de Conducir en Argentina no tiene una edad máxima absoluta para su obtención o renovación, aunque la validez del documento depende de la edad del titular. Hasta los 65 años, la licencia puede renovarse por cinco años, pero desde esa edad los plazos se acortan y más allá de los 70 años se exige renovación anual con exámenes médicos y psicofísicos.
El trámite para obtener la licencia está disponible para mayores de 17 años, quienes necesitan autorización legal si aún no alcanzaron la mayoría de edad. A partir de los 18 años, se puede acceder a todas las categorías habilitadas.
Los plazos de renovación responden a criterios diseñados para proteger la seguridad vial, exigencia que se fortalece con el aumento de la edad. Las personas menores de 65 pueden renovar con periodicidad de hasta cinco años. A partir de los 65, la validez se reduce a tres años, y desde los 70 años la licencia se renueva anualmente, siempre que se superen las evaluaciones médicas y psicofísicas que certifiquen la aptitud para manejar.
Esta normativa busca evaluar periódicamente las capacidades cognitivas y físicas del conductor para minimizar riesgos de accidentes relacionados con la salud, reflejos o habilidades en la conducción. Si bien no existe una prohibición para renovar una licencia después de los 70, la decisión recae en las jurisdicciones locales según el cumplimiento de los requisitos.
Además, las autoridades comunican a los conductores los requisitos y plazos vigentes en cada franja etaria e informan sobre las categorías de vehículos habilitados. Estas reglas se actualizan periódicamente y se acompañan de campañas informativas para mantener a la población al tanto.
El sistema regulatorio es coordinado por el Ministerio de Transporte y las entidades de prevención vial, que promueven controles estrictos y regulares para garantizar la seguridad de todos en las vías públicas.
La Licencia Nacional de Conducir en Argentina refleja un equilibrio entre la comodidad para los usuarios y las necesarias medidas de seguridad vial, ajustando los plazos de vigencia a factores de riesgo derivados de la edad y el estado de salud del conductor.
En medio de la campaña electoral, un militante de La Libertad Avanza fue agredido físicamente en el centro de Formosa, en un enfrentamiento con partidarios del oficialismo provincial. La dirigencia responsabiliza al gobernador Insfrán y denuncia falta de garantías democráticas.
El economista, Ricardo Arriazu, alertó sobre el impacto que podrían tener las elecciones legislativas en la estabilidad del dólar y la ayuda financiera de Estados Unidos. Advierte sobre un posible salto cambiario si pierde el oficialismo y plantea un escenario de alta incertidumbre económica.
La ansiedad afecta a millones y puede interferir en la salud física y mental. Además de medicamentos y terapias reconocidas, hay métodos con respaldo científico para calmar la mente ansiosa.
El equipo de Avellaneda buscará un buen resultado en una de las canchas más complicadas del mundo.
A 15 años del crimen, el juez Axel López habilitó el período a prueba para Eduardo Vázquez, condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa Wanda Taddei. La medida genera controversia y oposición de la fiscalía y la familia.
El ministro de Economía, adelantó que la reforma tributaria de “segundo orden” incluirá reducción de impuestos para trabajadores y jubilados y simplificación impositiva. También pidió un voto concentrado en La Libertad Avanza para garantizar gobernabilidad y reformas.
Tras duras presiones, el Gobierno accede a discutir el proyecto presupuestario si se incluye el cumplimiento de leyes clave que dieron pie a un ultimátum opositor.
La protesta semanal de jubilados que exigen mejoras previsionales en las inmediaciones del Congreso comenzó con tensiones y enfrentamientos entre manifestantes y la policía federal, que aplicó un riguroso operativo de control.