El presidente Javier Milei confirmó que tras los comicios legislativos realizará una reforma ministerial que fortalecerá el plan de reformas de segunda generación y consolidará su equipo de gestión.
El presidente Javier Milei confirmó que tras los comicios legislativos realizará una reforma ministerial que fortalecerá el plan de reformas de segunda generación y consolidará su equipo de gestión.
Con el cierre de campaña y a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el presidente Javier Milei despejó dudas y adelantó cambios en su gabinete. En una entrevista, aseguró que esa misma noche analizará los resultados y decidirá qué tipo de equipo ministerial necesita para cumplir con sus objetivos reformistas.
Entre las bajas confirmadas están los ministros Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), quienes asumirán cargos legislativos tras renovar bancas. También se anticipó ya el día de hoy la salida del canciller Gerardo Werthein y asumen que la del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, que enfrentan críticas internas. En tanto, el jefe de Gabinete Guillermo Francos vive horas de incertidumbre ante posibles reacomodamientos.
El asesor presidencial Santiago Caputo, figura clave en el entorno de Milei, podría asumir un rol más visible como jefe de Gabinete, consolidando la confianza del mandatario. Se especula sobre una posible fusión de los ministerios de Justicia y Seguridad para optimizar la gestión.
El presidente también evalúa incluir funcionarios allegados a Mauricio Macri y aliados provinciales, como Juan Schiaretti, con miras a ampliar el respaldo parlamentario tras un escenario electoral que exigiría negociación y gobernabilidad.
Milei ratificó que los cambios estarán sujetos a la coherencia con su programa original de reformas estructurales y a la necesidad de adaptarse a la composición parlamentaria que surja el lunes siguiente a las elecciones.
La periodista, Nancy Pazos, presentó una demanda penal contra su colega Mariana Brey, tras ser acusada de “golpista” en un programa televisivo que ambas comparten. La disputa promete extenderse con eventuales juicios civiles.
El lateral izquierdo colombiano no renovará su contrato con el “Xeneize” y pondrá fin a una etapa de casi diez años en el club.
El Índice Líder de la Universidad Di Tella cayó 0,85% en septiembre y suma seis meses seguidos en baja. El informe señala una alta probabilidad de que la economía entre en recesión en los próximos meses.
El “Granate” quiere comenzar la serie ante los chilenos con el pie derecho.
Este martes, la periodista, China Ansaldi y el exfutbolista, Diego Mendoza, anunciaron la llegada de Rafael, su segundo hijo. Lo presentaron con un video emotivo mostrando al recién nacido y expresando su amor.
En medio de la campaña electoral, un militante de La Libertad Avanza fue agredido físicamente en el centro de Formosa, en un enfrentamiento con partidarios del oficialismo provincial. La dirigencia responsabiliza al gobernador Insfrán y denuncia falta de garantías democráticas.
El economista, Ricardo Arriazu, alertó sobre el impacto que podrían tener las elecciones legislativas en la estabilidad del dólar y la ayuda financiera de Estados Unidos. Advierte sobre un posible salto cambiario si pierde el oficialismo y plantea un escenario de alta incertidumbre económica.
La ansiedad afecta a millones y puede interferir en la salud física y mental. Además de medicamentos y terapias reconocidas, hay métodos con respaldo científico para calmar la mente ansiosa.