Apenas un día después del millonario atraco en París, ladrones ingresaron al museo Maison des Lumières en Langres y sustrajeron un valioso tesoro numismático de monedas de plata y oro del siglo XVIII y XIX.
Apenas un día después del millonario atraco en París, ladrones ingresaron al museo Maison des Lumières en Langres y sustrajeron un valioso tesoro numismático de monedas de plata y oro del siglo XVIII y XIX.
El patrimonio cultural de Francia fue nuevamente afectado cuando durante la noche del domingo al lunes delincuentes forzaron la entrada principal del museo Maison des Lumières, dedicado al filósofo Denis Diderot, y robaron varias piezas de su tesoro numismático. Las autoridades municipales de Langres investigan el caso mientras el museo permanece cerrado y bajo vigilancia reforzada.
El modus operandi sugiere que los ladrones conocían bien el edificio, limitándose a sustraer selectivamente monedas preciadas sin dañar otras obras del museo. Pierrick White, jefe de Gabinete del Ayuntamiento, confirmó que no todas las monedas de oro y plata fueron robadas y que se está realizando un inventario exhaustivo de las piezas faltantes.
Las primeras pericias señalan que se trató de una operación planeada con cuidado, dado el acceso restringido. El museo Maison des Lumières, ubicado en el departamento de Alto Marne, permanecerá cerrado al público hasta nuevo aviso. Como medida de seguridad, se contrató vigilancia nocturna privada para evitar nuevos incidentes.
Este nuevo hurto se suma al golpe millonario sufrido por el Museo del Louvre apenas un día antes, cuando se robaron piezas valoradas en millones de euros de la Galería de Apolo. Estos hechos revelan la creciente vulnerabilidad de los museos franceses y conmocionan a la sociedad, que clama por medidas más estrictas para proteger el patrimonio cultural nacional.
La policía continúa con la investigación para localizar a los responsables de ambos robos, mientras las instituciones culturales refuerzan sus medidas de seguridad ante la escalada de delitos contra el patrimonio.
El lateral izquierdo colombiano no renovará su contrato con el “Xeneize” y pondrá fin a una etapa de casi diez años en el club.
El Índice Líder de la Universidad Di Tella cayó 0,85% en septiembre y suma seis meses seguidos en baja. El informe señala una alta probabilidad de que la economía entre en recesión en los próximos meses.
El “Granate” quiere comenzar la serie ante los chilenos con el pie derecho.
Este martes, la periodista, China Ansaldi y el exfutbolista, Diego Mendoza, anunciaron la llegada de Rafael, su segundo hijo. Lo presentaron con un video emotivo mostrando al recién nacido y expresando su amor.
En medio de la campaña electoral, un militante de La Libertad Avanza fue agredido físicamente en el centro de Formosa, en un enfrentamiento con partidarios del oficialismo provincial. La dirigencia responsabiliza al gobernador Insfrán y denuncia falta de garantías democráticas.
El economista, Ricardo Arriazu, alertó sobre el impacto que podrían tener las elecciones legislativas en la estabilidad del dólar y la ayuda financiera de Estados Unidos. Advierte sobre un posible salto cambiario si pierde el oficialismo y plantea un escenario de alta incertidumbre económica.
La ansiedad afecta a millones y puede interferir en la salud física y mental. Además de medicamentos y terapias reconocidas, hay métodos con respaldo científico para calmar la mente ansiosa.
El equipo de Avellaneda buscará un buen resultado en una de las canchas más complicadas del mundo.