La protesta semanal de jubilados que exigen mejoras previsionales en las inmediaciones del Congreso comenzó con tensiones y enfrentamientos entre manifestantes y la policía federal, que aplicó un riguroso operativo de control.
La protesta semanal de jubilados que exigen mejoras previsionales en las inmediaciones del Congreso comenzó con tensiones y enfrentamientos entre manifestantes y la policía federal, que aplicó un riguroso operativo de control.
La movilización que reúne a adultos mayores cada miércoles inició antes de lo previsto y fue marcada por incidentes cuando algunos manifestantes intentaron avanzar por la calle y la policía federal intervino con empujones y medidas para contener la protesta. El operativo incluyó un fuerte despliegue con vallas y vehículos para limitar el avance y evitar cortes prolongados.
Desde pasadas las 14, los jubilados realizaron la clásica ronda alrededor del Congreso nacional en un grupo reducido, pero que mantiene el reclamo de siempre: una mejora en el monto de las jubilaciones. A pesar del reclamo pacífico, la tensión escaló cuando un hombre mayor fue empujado por un policía al intentar protestar en la calle, generando indignación en los presentes.
El protocolo antipiquetes puso límites claros: tras rodear el edificio parlamentario, los manifestantes quedaron atrás de las rejas móviles instaladas sobre la avenida Rivadavia. La policía federal, en coordinación con la policía de la Ciudad de Buenos Aires, mantuvo el control para garantizar el orden y la circulación en la zona, habilitando carriles para vehículos y evitando bloqueos totales.
Las fuerzas de seguridad sufrieron insultos y resistencias verbales, pero lograron contener a la multitud. Las imágenes transmitidas mostraron algunos empujones fuertes y discusiones, pero sin que los hechos escalaran a violencia mayor.
Este miércoles se reiteraron las denuncias de los manifestantes sobre la insuficiencia de los aumentos para compensar la inflación y la pérdida del poder adquisitivo, además de reclamar la restitución de medicamentos gratuitos y la mejora en prestaciones médicas para los mayores.
En medio de un clima de tensión, la protesta se mantiene viva y activa, con los jubilados dispuestos a seguir las movilizaciones hasta lograr soluciones concretas en sus demandas.
El gobierno interino de Perú, liderado por José Jerí, declaró estado de emergencia en Lima y Callao durante 30 días por la creciente ola de violencia y criminalidad. La medida comienza este miércoles y busca combatir el aumento de homicidios, sicariato y otros delitos que afectan a más de 10 millones de personas en estas …
El fiscal de la causa Vialidad pidió acelerar la recuperación de bienes vinculados a la vicepresidenta y denunció presiones políticas durante el proceso judicial.
Mauricio Macri difundió una foto con candidatos del PRO en CABA y Buenos Aires, respaldando la alianza con La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Destacó especialmente a Fernando de Andreis, consolidando la identidad del partido.
La periodista, Nancy Pazos, presentó una demanda penal contra su colega Mariana Brey, tras ser acusada de “golpista” en un programa televisivo que ambas comparten. La disputa promete extenderse con eventuales juicios civiles.
El lateral izquierdo colombiano no renovará su contrato con el “Xeneize” y pondrá fin a una etapa de casi diez años en el club.
El Índice Líder de la Universidad Di Tella cayó 0,85% en septiembre y suma seis meses seguidos en baja. El informe señala una alta probabilidad de que la economía entre en recesión en los próximos meses.
El “Granate” quiere comenzar la serie ante los chilenos con el pie derecho.
Este martes, la periodista, China Ansaldi y el exfutbolista, Diego Mendoza, anunciaron la llegada de Rafael, su segundo hijo. Lo presentaron con un video emotivo mostrando al recién nacido y expresando su amor.