Caputo: “Un voto no kirchnerista es voto perdido”

El ministro de Economía, adelantó que la reforma tributaria de “segundo orden” incluirá reducción de impuestos para trabajadores y jubilados y simplificación impositiva. También pidió un voto concentrado en La Libertad Avanza para garantizar gobernabilidad y reformas.

Durante su participación en la Bolsa de Comercio de Córdoba señaló varias medidas que tomará el gobierno. Foto: captura de pantalla.

Luis Caputo, ministro de Economía, aseguró que tras las elecciones legislativas del domingo se presentará un paquete de leyes con una reforma tributaria que incluirá “baja, eliminación y simplificación de impuestos”.

En particular, se reducirá el impuesto a las Ganancias para individuos, especialmente para asalariados en relación de dependencia y jubilados, volviendo al régimen de Mínimo No Imponible (MNI) y deducciones actualizado semestralmente por el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Desde julio, el impuesto comienza a aplicarse a partir de $2.624.280 en solteros y $3.453.000 para casados con dos hijos.

Esta reforma revierte modificaciones previas (Ley 27.743) y responde a reclamos provinciales tras caídas en la coparticipación. Además, busca simplificar tributos nacionales, aunque la reducción de retenciones y el impuesto al cheque será gradual, dado que suman 2,7 puntos del Producto Bruto Interno (PBI).

Desafíos provinciales: Ingresos Brutos y saldos a favor

Caputo señaló que el impuesto a Ingresos Brutos, cuya alícuota efectiva ronda el 4% y en algunas provincias representa hasta el 80% de sus ingresos, requiere una reforma urgente.

La Unión Industrial Argentina identificó saldos a favor de las empresas por $54.000 millones, con devoluciones que pueden tardar hasta un año, lo que afecta la formalización y el desarrollo empresarial.

Incentivos para ahorro y mercado de capitales

La reforma incluirá un fuerte incentivo para el ahorro interno y la formalización económica, apuntando a desarrollar seguros de retiro a largo plazo y fortalecer el mercado de capitales, condición para destrabar la inversión y el crecimiento.

Contexto político y llamado al voto

En un encuentro en la Bolsa de Comercio de Córdoba, Caputo convocó a un voto no fragmentado en La Libertad Avanza, advirtiendo que cualquier otro voto opositor equivale a uno perdido. Destacó la importancia de las elecciones legislativas como definitorias para el rumbo económico y la gobernabilidad necesarias para aprobar reformas estructurales.

Caputo sostuvo que el respaldo internacional, incluidos Estados Unidos y organismos como el FMI, depende de la validación política de estas reformas y advirtió que las políticas distributivas del kirchnerismo son insuficientes para generar crecimiento sostenible.

Solidez económica y tipo de cambio

El ministro ratificó la vigencia del esquema cambiario de flotación entre bandas y resaltó que el tipo de cambio oficial no está atrasado, respaldado por fundamentos macroeconómicos sólidos y reservas crecientes.

Destacó que pese a ataques políticos, la gestión actual realizó las mayores compras de dólares en años recientes, priorizando el pago de deudas y manteniendo estabilidad financiera.

Las elecciones legislativas configuran un momento clave para el futuro económico y político de Argentina, con desafíos profundos en materia tributaria y de gobernabilidad.

La reforma propuesta apunta a simplificar impuestos y fomentar la inversión, pero su éxito dependerá del respaldo político y social que logre, mientras el debate sobre el modelo económico se mantiene abierto y bajo expectativa internacional.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Alemania: Merz desató protestas por discriminación migratoria

El líder conservador, Friedrich Merz, generó controversia en Alemania al referirse a la migración como un problema visible en el paisaje urbano del país. Esta posición desencadenó protestas en Berlín y reacciones encontradas en el ámbito político y social.

Detuvieron a Madre y Abuela por abuso infantil

En Posadas, Misiones, fue desarticulada una red familiar de abuso sexual infantil. Dos mujeres de 23 y 42 años fueron arrestadas por producir y distribuir videos de abuso a través de Telegram, cobrando $1500 por envío. La menor y otras dos niñas fueron rescatadas y protegidas por el Estado.

Declararon Estado de emergencia en Perú

El gobierno interino de Perú, liderado por José Jerí, declaró estado de emergencia en Lima y Callao durante 30 días por la creciente ola de violencia y criminalidad. La medida comienza este miércoles y busca combatir el aumento de homicidios, sicariato y otros delitos que afectan a más de 10 millones de personas en estas …

Macri respalda a candidatos del PRO y la libertad avanza

Mauricio Macri difundió una foto con candidatos del PRO en CABA y Buenos Aires, respaldando la alianza con La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Destacó especialmente a Fernando de Andreis, consolidando la identidad del partido.

Nancy Pazos demandará a Mariana Brey

La periodista, Nancy Pazos, presentó una demanda penal contra su colega Mariana Brey, tras ser acusada de “golpista” en un programa televisivo que ambas comparten. La disputa promete extenderse con eventuales juicios civiles.