A 15 años del crimen, el juez Axel López habilitó el período a prueba para Eduardo Vázquez, condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa Wanda Taddei. La medida genera controversia y oposición de la fiscalía y la familia.
A 15 años del crimen, el juez Axel López habilitó el período a prueba para Eduardo Vázquez, condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa Wanda Taddei. La medida genera controversia y oposición de la fiscalía y la familia.
Eduardo Vázquez, detenido en la cárcel de Devoto, es beneficiario del régimen que permite salidas transitorias de entre 12 y 72 horas por períodos a prueba.
Esta decisión fue adoptada por el juez de Ejecución Penal Nº 3, Axel López, quien en este caso rechazó la negativa del consejo correccional y fiscalía, que se opusieron alegando que Vázquez no está aún en las condiciones necesarias para acceder al beneficio.
La habilitación para el acceso a salidas transitorias ya había sido denegada en oportunidades anteriores (2021, 2023 y 2024). Sin embargo, la defensa de Vázquez presentó argumentos que convencieron al magistrado de que la evaluación por parte del servicio penitenciario no fue integral, pese a las objeciones planteadas contra esta resolución por los fiscales y el servicio interdisciplinario del penal.
Esta situación judicial es particularmente sensible por tratarse de un femicidio mediático ocurrido en 2010, cuando Vázquez asesinó a su esposa, la cantante y conductora Wanda Taddei, tras rociarla con alcohol y prenderle fuego en un episodio de violencia doméstica.
Jorge Taddei, padre de la víctima, manifestó públicamente su rechazo a la decisión judicial: considera que con este beneficio se estaría “premiando a un asesino” y advirtió que el fallo envía un mensaje negativo para la opinión pública y, en particular, para las mujeres.
La familia ha mostrado además la preocupación por el impacto psicológico que el femicidio tuvo en sus nietos y otros familiares, quienes mantienen tratamientos de salud mental desde entonces.
La fiscalía también anunció que apelará la decisión, en tanto el caso genera un debate en torno a los criterios de reinserción social frente a crímenes de violencia de género graves, y la ponderación entre la justicia y la protección de derechos de las víctimas.
Vázquez fue condenado inicialmente a 18 años de prisión en 2012, en un juicio que consideró que actuó en estado de emoción violenta.
Más tarde, en 2013, la Cámara Federal de Casación Penal elevó la condena a prisión perpetua, descartando el atenuante y calificando el delito como homicidio agravado por el vínculo.
Actualmente, a 15 años del crimen, y con condena de prisión perpetua, la nueva normativa que permite los períodos a prueba para salidas transitorias habilita un mecanismo de reinserción para internos que hayan mostrado conductas positivas durante la detención, siempre que no representen riesgos.
Este caso plantea interrogantes sobre la justicia restaurativa en crímenes de alta gravedad y violencia de género. ¿Hasta qué punto el sistema debe favorecer la readaptación del agresor? ¿Cómo se equilibran los derechos de las víctimas y sus familias con las garantías y procesos penitenciarios?
La sociedad argentina sigue en debate, mientras el juez López espera la resolución definitiva tras la apelación.
La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.
El líder conservador, Friedrich Merz, generó controversia en Alemania al referirse a la migración como un problema visible en el paisaje urbano del país. Esta posición desencadenó protestas en Berlín y reacciones encontradas en el ámbito político y social.
El producto no contaba con el registro de la ANMAT y estaba falsamente rotulado con códigos del Registro Nacional de Establecimientos.
En Posadas, Misiones, fue desarticulada una red familiar de abuso sexual infantil. Dos mujeres de 23 y 42 años fueron arrestadas por producir y distribuir videos de abuso a través de Telegram, cobrando $1500 por envío. La menor y otras dos niñas fueron rescatadas y protegidas por el Estado.
Con su último gol, el delantero del Inter alcanzó los 24 tantos en la competencia y quedó a solo dos de meterse entre los tres máximos goleadores argentinos.
El gobierno interino de Perú, liderado por José Jerí, declaró estado de emergencia en Lima y Callao durante 30 días por la creciente ola de violencia y criminalidad. La medida comienza este miércoles y busca combatir el aumento de homicidios, sicariato y otros delitos que afectan a más de 10 millones de personas en estas …
El fiscal de la causa Vialidad pidió acelerar la recuperación de bienes vinculados a la vicepresidenta y denunció presiones políticas durante el proceso judicial.
Mauricio Macri difundió una foto con candidatos del PRO en CABA y Buenos Aires, respaldando la alianza con La Libertad Avanza en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Destacó especialmente a Fernando de Andreis, consolidando la identidad del partido.