Incidentes entre militantes en formosa

En medio de la campaña electoral, un militante de La Libertad Avanza fue agredido físicamente en el centro de Formosa, en un enfrentamiento con partidarios del oficialismo provincial. La dirigencia responsabiliza al gobernador Insfrán y denuncia falta de garantías democráticas.

Los disturbios ocurrieron mientras el sector de LLA realizaba una actividad política. Foto: NA.

Violencia política en la campaña de Formosa

En la ciudad de Formosa, capital de la provincia homónima, se registró un episodio de violencia política que ha encendido alarmas a pocos días de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Un militante identificado con La Libertad Avanza (LLA), Iván Rotela, conocido también en redes sociales como “Mitaí Comemango”, fue agredido físicamente en un altercado ocurrido en pleno centro, frente a Plaza San Martín.

Los enfrentamientos se dieron entre adherentes del peronismo local, vinculados al gobernador Gildo Insfrán, y militantes libertarios.

Testigos e imágenes difundidas muestran el uso de violencia física contra los opositores, con Rotela sufriendo golpes en el rostro que lo dejaron con el ojo ensangrentado.

La agresión fue protagonizada, entre otros, por un dirigente peronista con historial sindical, Fabián Rodríguez, exconcejal del Partido Justicialista.

Denuncias y Contexto Político

La dirigencia de La Libertad Avanza responsabilizó directamente al gobernador Insfrán y a su gobierno por incentivar un clima hostil.

Durante una conferencia de prensa, participaron Atilio Basualdo, primer candidato a diputado nacional por LLA en Formosa, Gabriela Neme, diputada provincial, y Esteban López Tozzi, presidente provincial del partido.

Según López Tozzi, la agresión no fue un incidente aislado ni espontáneo, sino un ataque coordinado con apoyo logístico y protección policial.

Denunciaron que la Policía provincial habría “liberado la zona” para permitir estos actos violentos, y que grupos oficiales estuvieron presentes en el lugar junto a funcionarios y dirigentes justicialistas.

Basualdo afirmó que la ausencia de una Justicia independiente y la concentración del poder en Insfrán generan un contexto de impunidad y falta de garantías democráticas. Por su parte, Neme advirtió que la situación podría derivar en consecuencias graves si no se interviene judicialmente con rapidez.

La denuncia formal fue radicada ante la Justicia Federal, buscando evitar la competencia provincial que, según los denunciantes, podría diluir la investigación.

Reacciones y Seguimiento

El militante agredido, Iván Rotela, denunció que el oficialismo practica clientelismo y limita la participación política opositora. Expresó su compromiso con las ideas de libertad pese a las agresiones sufridas y alertó sobre la radicalización del clima electoral.

Desde La Libertad Avanza anunciaron que investigarán si algunos de los agresores reciben subsidios o planes estatales para actuar en contra de su organización. En caso afirmativo, se propondrá la suspensión de esos beneficios.

Implicancias y Desafíos Democráticos

Los incidentes en Formosa ilustran las tensiones que pueden surgir en contextos de alta polarización política, especialmente cuando existe una concentración de poder local fuerte sin controles efectivos.

La disputa por espacios públicos, la protección policial desigual y la violencia entre militancias cuestionan la calidad del proceso electoral y los derechos de participación ciudadana.

Este caso invita a reflexionar sobre la necesidad de fortalecer la institucionalidad democrática, la independencia de la justicia y la garantía de seguridad para todos los actores políticos como base de un sistema democrático sano y abierto.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Racing perdió 1-0 ante Flamengo en el Maracaná

Racing Club cayó por 1-0 frente a Flamengo en el partido de ida de las semifinales de la Copa Libertadores 2025, jugado en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro. El único gol del encuentro fue anotado por Jorge Carrascal, a los 42 minutos del segundo tiempo.

Fotógrafo chileno asesinó a sus dos hijos

Eduardo Cruz-Coke Japke, camarógrafo chileno de 62 años, asesinó a sus dos hijos gemelos de 17 años con discapacidad y luego se quitó la vida en La Reina, Santiago. La Fiscalía descartó la participación de terceros y no hubo denuncias previas.

Condenan a Julieta Silva por violencia doméstica

En Mendoza, Julieta Silva fue sentenciada a prisión domiciliaria tras un juicio abreviado por lesiones leves agravadas contra su esposo Lucas Giménez. La condena llega en un caso con antecedentes penales y denuncias cruzadas.

Yuyito González sorprende a Milei con saludo afectuoso

La conductora, Yuyito González, dedicó en vivo un cariñoso saludo por el cumpleaños 55 del presidente Javier Milei. La relación terminó en abril, pero el gesto reavivó especulaciones sobre una posible reconciliación.

Alemania: Merz desató protestas por discriminación migratoria

El líder conservador, Friedrich Merz, generó controversia en Alemania al referirse a la migración como un problema visible en el paisaje urbano del país. Esta posición desencadenó protestas en Berlín y reacciones encontradas en el ámbito político y social.