Emiliano Kargieman: De joven hacker rebelde al “Elon Musk argentino” que lidera la innovación satelital y tecnológica

Fundador de Satellogic y figura clave en la llegada millonaria de OpenAI a la Patagonia, Kargieman revolucionó la industria desde la inteligencia artificial hasta la observación espacial con una visión disruptiva y global.

Emiliano Kargieman, conocido como el “Elon Musk argentino”, es un reconocido innovador en el campo de la tecnología espacial y la inteligencia artificial. Fundador y CEO de Satellogic, una empresa líder en nanosatélites, Kargieman ha impulsado la democratización del acceso a imágenes satelitales de alta resolución, con aplicaciones que van desde la vigilancia ambiental hasta el monitoreo industrial a nivel global. Radicado en Uruguay, su compañía tiene colaboraciones internacionales y planea una inversión multimillonaria junto a OpenAI para desarrollar un data center de inteligencia artificial en la Patagonia, cifra que podría alcanzar los 25 mil millones de dólares.

Su trayectoria comenzó como hacker en los años 90, integrando el grupo “HBO (Hacked by Owls)”, cuya filosofía cuestionaba el uso convencional de la tecnología y la forma en que estaba diseñada para controlar a los usuarios. Esta actitud rebelde y creativa lo guió hacia la innovación tecnológica. Aunque estudió matemáticas y filosofía en la Universidad de Buenos Aires, no completó carreras formales, enfocándose en la práctica e invención.

Kargieman también trabajó de cerca con instituciones como NASA, y su empresa cotiza en Wall Street con un valor estimado cercano a 500 millones de dólares. Su visión disruptiva, basada en la reutilización de componentes tecnológicos accesibles para la producción masiva y económica de satélites, ha transformado el mercado regional y global.

Actualmente, Sur Energy, la empresa que lidera, negocia con OpenAI una inversión histórica que posicionaría a Argentina como un nodo clave en la infraestructura mundial de inteligencia artificial, con un compromiso fuerte con la sostenibilidad y la innovación.

Esta historia refleja cómo un joven hacker argentino logró convertirse en un referente tecnológico global, llevando adelante proyectos con alto impacto económico y social para la región.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Lourdes de Bandana: Hallazgo y Detención

La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.

Nicolás Varrone confirmado como piloto de Fórmula 2

Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.

Carlos III y el Papa rezaron juntos tras casi 500 años

Por primera vez en casi 500 años, el papa León XIV y el rey Carlos III de Inglaterra oraron juntos en la Capilla Sixtina, un gesto simbólico que busca unir a católicos y anglicanos tras el cisma del siglo XVI.

Abusó y filmó a su vecina menor en Ezeiza

Un joven de 26 años engañó a su vecina de 16 para abusar de ella en su casa. Grabó todo el episodio con intención de difundirlo. La denuncia la realizó el padre de la víctima y la detención ocurrió en Avellaneda.