Gobierno restituye 119.000 pensiones por discapacidad laboral

La Justicia federal ordenó a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) restablecer las pensiones suspendidas y suspender auditorías hasta una sentencia definitiva. La medida afecta a beneficiarios en todo el país, excepto personas privadas de libertad.

El fallo en cuestión se emitió en el marco de una acción de amparo colectivo. Foto: Mariano Martino

Orden judicial y restitución masiva

Por una resolución del juez federal Guillermo Díaz Martínez, el Gobierno restableció más de 119.000 pensiones no contributivas por discapacidad laboral que habían sido suspendidas en todo el territorio argentino.

La medida se formalizó a través de la Resolución 13901/2025 publicada en el Boletín Oficial y ordena a ANDIS reactivar los pagos y frenar las auditorías mientras dura el proceso judicial.

Esta decisión responde a un amparo colectivo promovido por la Defensoría del Pueblo de Catamarca y organizaciones como APYFADIM, que cuestionaron irregularidades en las suspensiones y exigencias administrativas.

Contexto de la política de recortes

Estas pensiones fueron suspendidas tras auditorías implementadas por ANDIS en marco del Decreto 843/2024, que elevó los requisitos para mantener el beneficio y amplió causales de caducidad del mismo.

La política de recortes generó fuertes críticas por impactar en sectores vulnerables y por la falta de canales adecuados para notificar a los beneficiarios. La suspensión de pensiones afectó a personas en distintas provincias, generando movilizaciones y reclamos sociales.

Reacciones sociales y normativas pendientes

Organizaciones que representan a personas con discapacidad lideraron protestas y demandas para revertir los recortes y reclamar la reglamentación de la Ley de Emergencia en Discapacidad, norma nacional que busca robustecer la protección social pero que fue vetada en dos ocasiones por el Ejecutivo.

La restitución parcial es un triunfo para estos sectores, pero el debate jurídico y político sobre el sistema de pensiones y su sostenibilidad continúa abierto.

Perspectivas y futuro cercano

Aunque el Gobierno apeló inicialmente la orden judicial, la restitución ya está en marcha. La suspensión temporal de auditorías y la devolución de pagos suspendidos marcan un cambio de dirección en la gestión de pensiones por discapacidad laboral.

Sin embargo, persisten incertidumbres sobre cómo se regularizará el programa y garantizará un equilibrio entre control fiscal y derechos sociales.

Esta restitución abre una ventana para repensar integralmente las políticas públicas en discapacidad, con propuestas que promuevan inclusión, equidad y transparencia.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
AABE lanzará subasta por dos terrenos en Palermo con un valor base cercano a US$3 millones

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) subastará próximamente dos terrenos ubicados en Palermo con un valor base cercano a los US$3 millones. La venta se realizará mediante la plataforma electrónica SUBAST.AR y los fondos obtenidos se destinarán a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, en línea con políticas estatales de …

La insolita dieta que promovía vogue en 1970

A lo largo de la historia, la delgadez ha sido una presión constante e insana impuesta sobre las mujeres, que han buscado alcanzar estándares estéticos muchas veces perjudiciales para su salud. Un ejemplo extremo de esto es la dieta “Wine and Eggs” publicada por la revista Vogue en 1977.

Rige la veda electoral: qué está prohibido hacer y hasta cuándo

Desde el viernes 24 de octubre a las 8.00 hasta el domingo 26 a las 21.00, la veda electoral impone restricciones para garantizar la transparencia del proceso legislativo. Se prevén sanciones para infractores, desde multas económicas hasta penas de prisión, dependiendo de la gravedad de la falta