El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.
El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.

El conductor de Telefe, Marley, de 55 años, decidió operarse para tratar un cuadro de cataratas que afectaba su visión y que le generaba la constante pérdida de sus anteojos.
Bajo la supervisión del doctor Robert Kaufer, realizó una intervención ocular en la que se le implantó un lente multifocal lioplegable, tecnología que permite corregir la visión desde diferentes distancias y reducir la dependencia de anteojos.
La cirugía fue breve, con una duración de aproximadamente siete minutos. Marley compartió en Instagram videos e imágenes del procedimiento, mostrando una actitud relajada y su característico sentido del humor.
Durante la operación describió la experiencia como algo “rarísimo”, señalando que vio colores nunca antes percibidos y definiendo la sensación como “viajar en el espacio”. También bromeó sobre otros detalles con naturalidad, lo que generó un vínculo cercano con su audiencia.
Tras la intervención, Marley continúa en la etapa de recuperación en su domicilio, cumpliendo con reposo y uso de gotas oculares según indicaciones médicas.
Además, anticipó que la semana próxima se someterá a una cirugía similar en el otro ojo para completar el tratamiento. El fin del procedimiento es mejorar notablemente su calidad visual para reducir la necesidad de usar lentes constantemente.

Este tipo de cirugías con implantes intraoculares lioplegables son procedimientos ambulatorios que reemplazan el cristalino opaco por una lente flexible que se introduce plegada para luego desplegarse dentro del ojo. Es una técnica segura, rápida y efectiva que mejora la visión a diferentes distancias, facilitando una vida con menos trabas visuales.
La transparencia y buen humor de Marley acercaron a su público a un tema que suele generar preocupación, mostrando que con los avances médicos actuales estas intervenciones pueden ser sencillas y con resultados muy positivos.
Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace 11 días en los Cañadones de Visser, Chubut, tras quedar varados con su camioneta. La Policía investiga una denuncia anónima que sugiere un posible ataque y el avistaje de dos hombres en el vehículo.
Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.
El conductor de “Por el Mundo” se sometió a una cirugía de cataratas con un implante multifocal lioplegable que duró siete minutos. Compartió en sus redes imágenes del procedimiento y la recuperación, mostrando optimismo.
La exfuncionaria fue atendida en varias oportunidades, pero no le detectaron la apendicitis. Murió días después. Tres médicos fueron imputados por mala praxis tras la denuncia de la familia.
Un estudio español identificó dos ácidos grasos que predicen la diabetes tipo 2 años antes del diagnóstico y abren camino a una prevención más personalizada.
La Policía de la Ciudad encontró a Lourdes Fernández en el departamento de su pareja en Palermo y detuvo a Leandro Esteban García Gómez tras orden judicial por denuncias de violencia de género.
Nicolás Varrone fue confirmado como piloto titular de Van Amersfoort Racing para la temporada 2026 de Fórmula 2, la categoría que impulsa a los pilotos hacia la Fórmula 1. El corredor bonaerense, de 24 años, sumará experiencia en la antesala de la máxima división del automovilismo mundial.
La vuelta se jugará en el estadio Néstor Díaz Pérez el próximo jueves 30 de octubre.