Científicos descubren cómo recuperar la visión perdida

Un estudio de la Universidad de California identificó cómo recuperar la visión deteriorada con la edad mediante la reactivación de ácidos grasos esenciales para la retina. Este avance desafía la creencia de que el daño visual en adultos mayores es irreversible.

Descubrimiento científico clave

Investigadores de la Universidad de California en Irvine publicaron en Science Translational Medicine un hallazgo sobre la recuperación de la función visual afectada por el envejecimiento.

Descifraron el papel crucial del gen ELOVL2, que sintetiza ácidos grasos poliinsaturados de cadena muy larga (VLC-PUFA), especialmente DHA, vitales para la salud retiniana.

Con la edad, la producción de estos compuestos disminuye y esa carencia se asocia a la pérdida visual.

Mediante experimentos en modelos animales, la restauración de estos ácidos gracias a la manipulación del gen ayudó a revertir los daños típicos del envejecimiento en la retina, mejorando la vista. Este resultado sugiere nuevas terapias potenciales para humanos.

Degeneración macular y nuevas terapias

La degeneración macular asociada a la edad (DMAE) es la principal causa de discapacidad visual en personas mayores. Un subtipo agresivo, la DMAE neovascular, se caracteriza por el crecimiento anómalo de vasos sanguíneos y pérdida rápida de visión.

Tratamientos novedosos, como el medicamento Vabysmo, han demostrado eficacia prolongada para controlar esta patología. Estudios recientes confirmaron mejoras visuales sostenidas con inyecciones periódicas, ofreciendo esperanza a pacientes.

Implicancias y consideraciones

El hallazgo de que componentes moleculares esenciales para la retina pueden ser reactivados abre un debate científico y social.

La percepción común de que la pérdida visual por envejecimiento es irreversible puede cambiar con avances terapéuticos basados en el perfil genético y metabólico de cada persona.

Sin embargo, estas terapias están en etapa experimental o inicial. Es importante difundir información precisa para evitar falsas expectativas y mantener a la población informada sobre la necesidad de controles preventivos.

Recomendaciones finales

Se sugiere a personas mayores realizar exámenes oftalmológicos regulares para detectar precozmente signos de DMAE u otros daños. Las políticas públicas de salud deben priorizar el acceso a diagnósticos genéticos, tratamientos innovadores y campañas de información sobre prevención visual.

Los avances para revertir la pérdida visual causada por el envejecimiento plantean un escenario esperanzador, pero también invitan a reflexionar sobre los desafíos que implica su aplicación práctica y accesibilidad. La ciencia avanza, pero el camino hacia una mejora real y extendida aún permanece abierto.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
¿cómo esta el humor digital de los argentinos?

Un análisis del clima emocional en redes sociales revela una lenta pero sostenida estabilización del humor social en Argentina en medio de una campaña electoral marcada por la polarización y la protesta social.

El dólar oficial sube en la última rueda previa a las elecciones

El tipo de cambio oficial cerró con una leve suba este viernes, en medio de la expectativa por las elecciones nacionales. La intervención del Tesoro de EEUU alivió presiones recientes, aunque persisten dudas sobre el rumbo económico del país a partir del próximo gobierno.