Jubilados desaparecidos en chubut: nueva pista

Pedro Alberto Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, desaparecieron hace 11 días en los Cañadones de Visser, Chubut, tras quedar varados con su camioneta. La Policía investiga una denuncia anónima que sugiere un posible ataque y el avistaje de dos hombres en el vehículo.

Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, una pareja de jubilados que se conoció hace un mes, emprendieron un viaje por el sur del país que terminó en su desaparición.

El traslado ocurrió el 11 de octubre desde Comodoro Rivadavia, donde cámaras municipales registraron la salida de ambos en la camioneta Toyota Hilux del hombre.

Su vehículo fue hallado cerrado, sin señales de violencia ni desorden, en un terreno arcilloso conocido como los Cañadones de Visser, a más de 30 kilómetros de Comodoro Rivadavia. Allí se encontraron elementos personales como una carpa, una bolsa de dormir, alimentos y dinero, lo que descartó un robo inmediato.

Las autoridades continúan un extenso operativo con más de cien efectivos, que incluye perros entrenados, drones y helicópteros. La hipótesis inicial indica que la camioneta pudo quedar atascada en barro arcilloso, y los jubilados habrían salido a buscar ayuda, perdiéndose en el intento.

En las últimas horas, una denuncia anónima informó que la pareja podría haber sido víctima de un ataque en la zona de Rocas Coloradas.

Además, un testigo declaró haber visto la camioneta circulando con dos personas que parecían desorientadas, lo que podría reorientar la investigación en curso.

Familiares expresan incertidumbre sobre el viaje, ya que la relación sentimental entre Kreder y Morales era reciente y poco conocida. La última comunicación familiar fue días antes, sin indicios claros del destino previsto.

La búsqueda se mantiene activa, con nuevos rastrillajes programados para explorar senderos próximos al lugar donde fue encontrado el vehículo. Esta situación mantiene en alerta a la comunidad local y a las autoridades provinciales.

La desaparición plantea interrogantes sobre la combinación de factores naturales y posibles intervenciones humanas en este caso. La investigación prosigue con cautela, esperando que nuevas evidencias aporten claridad mientras los familiares y la sociedad aguardan respuestas.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
¿cómo esta el humor digital de los argentinos?

Un análisis del clima emocional en redes sociales revela una lenta pero sostenida estabilización del humor social en Argentina en medio de una campaña electoral marcada por la polarización y la protesta social.

El dólar oficial sube en la última rueda previa a las elecciones

El tipo de cambio oficial cerró con una leve suba este viernes, en medio de la expectativa por las elecciones nacionales. La intervención del Tesoro de EEUU alivió presiones recientes, aunque persisten dudas sobre el rumbo económico del país a partir del próximo gobierno.