La inflación de alimentos se acelera a un 3% para octubre, impulsada por lácteos y bebidas. La suba se da en un contexto de volatilidad del dólar, aunque se estima que el pass-through se mantiene limitado, proyectando una inflación general del 2,5%.
La inflación de alimentos se acelera a un 3% para octubre, impulsada por lácteos y bebidas. La suba se da en un contexto de volatilidad del dólar, aunque se estima que el pass-through se mantiene limitado, proyectando una inflación general del 2,5%.

El leve “recalentamiento” de la inflación semanal ha impactado directamente en la proyección mensual del costo de la canasta básica. El informe de la consultora LCG estima un alza del 3% en el segmento de alimentos, impulsado por dos categorías principales:
Lácteos y huevos: registraron la suba más pronunciada, con un incremento del 3,7%.
Bebidas e infusiones para el hogar: avanzaron un 3,2%.
En el otro extremo, el precio de las verduras mostró una variación negativa del 2,1%, lo que amortiguó la suba general.
La medición de EcoGo, la consultora dirigida por Marina Dal Poggetto, proyecta un alza del 2,9% en el costo de los alimentos para octubre. El informe detalla que la presión proviene del aumento de 3,4% en los alimentos consumidos fuera del hogar y un 2,8% dentro del mismo.
La consultora también destacó el impacto de eventos de consumo. Las compras por el Día de la Madre provocaron que la categoría de “artículos y utensilios de belleza” registrara una suba del 5,2% en una sola semana.
A pesar de la volatilidad del tipo de cambio, EcoGo prevé que la inflación general de octubre se ubicará en 2,5% mensual. La consultora atribuye esta moderación a que el pass-through (el traslado de la variación del dólar a precios) se mantiene “limitado”, a pesar de la incertidumbre que plantean las elecciones. La tendencia estable en el precio de la carne, a pesar de la suba mayorista del novillo, es otro factor que contribuye a que el alza de precios se contenga en el corto plazo.
El acuerdo deberá ser refrendado en la próxima Asamblea de Representantes el próximo 29 de octubre.
El presidente Javier Milei y parte de su equipo económico mantuvieron este viernes un encuentro privado con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires. La reunión fue parte de una agenda que busca garantizar líneas de crédito tras el acuerdo de asistencia del Tesoro de Estados …
Orlando Canido, propietario de Manaos, fue citado a indagatoria por el Juzgado Federal 3 de Morón por una denuncia de ARCA que lo acusa de evadir impuestos por Ganancias, IVA e Impuestos Internos, sumando irregularidades por más de $805 millones.
El municipio reconoció a Milo J, nacido en Morón en 2006, con un decreto del intendente Lucas Ghi. El artista fusiona trap y folclore y representa la identidad musical local a nivel internacional.
La misma estarán orientada a formar a los futuros dirigentes deportivos.
El dólar oficial cerró a $1.515 tras fuerte demanda y venta de U$D 400 millones del Tesoro de Estados Unidos. Desde el inicio, la intervención sumó U$D 2.100 millones. El S&P Merval subió 1%, los ADR argentinos fueron mixtos y los bonos bajaron 0,6%.
Los espacios políticos difundieron el lugar y la hora en que sus principales candidatos y dirigentes emitirán el sufragio este domingo, en el marco de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. Además, informaron dónde esperarán los resultados en sus respectivos búnkers.
El Paso Internacional de San Francisco quedó habilitado para tránsito y comercio todo el año, fortaleciendo la conexión estratégica entre Catamarca y la región chilena de Atacama.