El Papa León XIV reafirma ante líderes populares la lucha por “tierra, techo y trabajo”

El papa León XIV reafirmó el legado de Francisco ante líderes populares, defendiendo la lucha por “tierra, techo y trabajo”. El pontífice denunció la exclusión social, la crisis migratoria y el extractivismo, llamando a la Iglesia a acompañar a los más humildes.

Papa León XIV

En un evento que subraya la continuidad con su predecesor, el Papa León XIV encabezó este jueves una audiencia con 170 delegados de organizaciones de base de los cinco continentes, en el marco del V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares (EMMP). Desde el Aula Pablo VI del Vaticano, el pontífice defendió los derechos fundamentales y denunció que “la exclusión se ha convertido en el nuevo rostro de la injusticia social”.

Reafirmando el legado de Francisco—quien inauguró estos cónclaves en 2014—León XIV envió un mensaje de apoyo incondicional: “La tierra, el techo y el trabajo son derechos sagrados por los que vale la pena luchar. Quiero que me oigan, que me escuchen decir: ¡Estoy con ustedes!”. El Papa distinguió a los líderes de base como “poetas sociales” que buscan soluciones “no con microprocesadores o biotecnologías, sino desde el nivel más elemental, con la belleza de la artesanía”.

La denuncia contra la "cultura del descarte" y la explotación

El pontífice denunció una “brecha […] dramática” entre una pequeña minoría y la gran mayoría, lo que consolida la “cultura del descarte”. El discurso de León XIV abordó con dureza los “daños colaterales” del progreso que sufren los más pobres:

  • Crisis climática y migración: advirtió que, si bien los Estados tienen derecho a proteger sus fronteras, la obligación moral es dar refugio y condenó las medidas “cada vez más inhumanas” que tratan a los migrantes como “desechos”.

  • Narcotráfico y farmacéuticas: criticó la adicción a opioides como el fentanilo, vinculando su proliferación a una industria farmacéutica que carece de “ética global”.

  • Extractivismo y tecnología: denunció la explotación de minerales esenciales, como el coltán (para dispositivos móviles) en países como la República Democrática del Congo, a través de “violencia paramilitar, trabajo infantil y desplazamiento de poblaciones”. También alertó sobre la “grave amenaza” que representa la competencia por el litio para la soberanía de los estados pobres.

La UTEP en el Vaticano y el llamado a la perseverancia

La delegación argentina de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) tuvo un rol protagónico. Alejandro “Peluca” Gramajo, secretario general, y Guadalupe Sosa, migrante mexicana y vendedora ambulante en Estados Unidos, destacaron que los movimientos populares son una “estrategia de acumulación de poder de los excluidos”.

El sacerdote Mattia Ferrari, coordinador del EMMP, afirmó que la continuidad del Papa León XIV es la “extensión natural de un Evangelio vivo”. El pontífice llamó a la Iglesia a ser “una Iglesia pobre para los pobres, una Iglesia que se inclina, una Iglesia valiente, profética y alegre”, y exhortó a los delegados a seguir adelante en el camino, con “alegría y esperanza”. El evento, que culminará con la Peregrinación Jubilar de los Pueblos, busca consolidar una “alianza global” contra la injusticia.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Encontraron sin vida a hombre buscado en Bariloche

Tras dos días de búsqueda interprovincial, el cuerpo de Héctor Horacio Hernández, de 60 años, fue encontrado flotando en la costa neuquina del lago Nahuel Huapi, cerca del Mirador del río Limay. Su desaparición había sido reportada desde el miércoles en Bariloche.

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan

El presidente Javier Milei y parte de su equipo económico mantuvieron este viernes un encuentro privado con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires. La reunión fue parte de una agenda que busca garantizar líneas de crédito tras el acuerdo de asistencia del Tesoro de Estados …

Dueño de Manaos citado por evasión fiscal

Orlando Canido, propietario de Manaos, fue citado a indagatoria por el Juzgado Federal 3 de Morón por una denuncia de ARCA que lo acusa de evadir impuestos por Ganancias, IVA e Impuestos Internos, sumando irregularidades por más de $805 millones.

Morón oficializa el Día del Músico Moronense

El municipio reconoció a Milo J, nacido en Morón en 2006, con un decreto del intendente Lucas Ghi. El artista fusiona trap y folclore y representa la identidad musical local a nivel internacional.