Ejercitarse sin equipamiento: la recomendación de Harvard para ganar fuerza y flexibilidad

La calistenia utiliza el peso corporal como resistencia y ofrece una alternativa accesible para ejercitarse en cualquier lugar, mejorando fuerza, resistencia y coordinación según expertos de Harvard.

La calistenia se ha posicionado como una disciplina de entrenamiento físico eficaz y sencilla, ideal para mejorar la condición física sin necesidad de elementos o estadios especializados. Según expertos de Harvard Health Publishing, esta práctica, que solo usa el peso corporal como resistencia, puede realizarse en casa, al aire libre o en cualquier lugar seguro y plano, sin requerir inversión en equipos ni afiliaciones a gimnasios.

Entre sus beneficios comprobados se destacan el incremento de hasta un 15% en fuerza y potencia muscular después de diez meses de práctica constante, así como mejoras en la capacidad aeróbica, resistencia muscular especialmente en la zona central del cuerpo y flexibilidad. Harvard subraya que la calistenia se adapta a distintos niveles físicos, desde principiantes que comienzan con flexiones apoyadas hasta atletas avanzados que realizan variantes más exigentes como dominadas, burpees y planchas.

Los especialistas recomiendan iniciar con un calentamiento previo de cinco a diez minutos, seguido de ejercicios básicos adaptados al progreso individual. La progresión debe ser gradual, aumentando repeticiones y series, y manteniendo la técnica correcta para maximizar beneficios y minimizar riesgos de lesiones. Además, se aconseja limitar las sesiones de fuerza a dos o tres por semana con un día de descanso entre ellas, y mantener movimientos lentos y controlados con respiración continua.

La practicidad y seguridad de la calistenia la convierten en una opción óptima para quienes buscan un estilo de vida activo, sin restricciones por localización o recursos. Este deporte también ha ganado popularidad entre atletas y celebridades que prefieren entrenamientos funcionales y dinámicos al aire libre, consolidando su lugar como una alternativa accesible y eficaz frente a los métodos tradicionales de entrenamiento.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Mujeres reclaman un lugar en la CGT

Alrededor de 500 dirigentes sindicales de más de 34 gremios participaron recientemente en un encuentro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), un espacio que consolidó el crecimiento de la presencia femenina en la conducción sindical y marcó un nuevo reclamo: la incorporación de una mujer en el Triunvirato.

Tos convulsa: casos crecientes en Argentina

La Sociedad Argentina de Pediatría informó que los reportes de tos convulsa en 2025 triplican los del año anterior, con 333 casos confirmados y cuatro muertes en menores de cinco años. Se destaca la necesidad de reforzar la vacunación y vigilancia epidemiológica para contener el brote.

Gobierno chaqueño impulsa la siembra algodonera

El programa ofrece semillas a precio bonificado y créditos especiales para productores chaqueños que se registren en SIPACH y asegura apoyo para mejorar la campaña 2025-2026 de algodón en la provincia.