Un análisis del clima emocional en redes sociales revela una lenta pero sostenida estabilización del humor social en Argentina en medio de una campaña electoral marcada por la polarización y la protesta social.
Un análisis del clima emocional en redes sociales revela una lenta pero sostenida estabilización del humor social en Argentina en medio de una campaña electoral marcada por la polarización y la protesta social.

En el contexto de las elecciones legislativas del próximo domingo 26, la agencia Monitor Digital detectó que aunque la conversación política mantiene niveles elevados de negatividad, el humor social general comienza a mostrar signos de recomposición emocional, con un tono más reflexivo y menos agresivo.
Durante los últimos meses, el análisis de Monitor Digital encontró que la charla en plataformas digitales se ubicó en un 60% de negatividad, una cifra elevada pero en descenso con respecto a períodos anteriores. La tensión política, marcada por discursos confrontativos, ha dado paso a una expresión de agotamiento y resignación entre los usuarios, quienes muestran menos ira y más autocrítica.

Si bien la protesta social volvió a incrementar los niveles negativos, especialmente en septiembre, el panorama general exhibe un desplazamiento de la furia hacia un humor social más equilibrado con aumento de sentimientos positivos como esperanza y gratitud. Este cambio indica que la ciudadanía busca en las redes una vía para expresar su desencanto, pero también para sostener expectativas de un futuro mejor.

El análisis temático muestra además que la conversación se ha despolitizado y humanizado, enfocándose en el día a día, el trabajo y la vida cotidiana, evidenciando una sociedad que prioriza la estabilidad emocional en un entorno complejo y polarizado.
Este escenario muestra un cambio significativo en el clima social digital de Argentina, donde el cansancio frente a la confrontación ha dado espacio a una mayor introspección y a un deseo silencioso de cierre de ciclos para avanzar hacia la estabilización emocional y social.
La mamá de Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, rompió el silencio tras la denuncia de su hija. Aclaró su postura sobre la salud de Lourdes y la actitud del padre, y expresó un deseo de reconciliación pese a las tensiones familiares.
Este fin de semana, Buenos Aires ofrece diversos planes culturales para todos los gustos. Desde conciertos de destacados artistas como La Bomba del Ghetto y Mimi Maura, hasta obras teatrales y eventos gratuitos al aire libre, la ciudad invita a vivir experiencias culturales variadas del 24 al 26 de octubre.
Un hombre de 55 años fue hallado sin vida dentro del hotel La Aldea, ubicado en El Chaltén, provincia de Santa Cruz. La propiedad, asociada a la familia Kirchner, está ocupada ilegalmente por más de 130 personas y enfrenta un pedido judicial de desalojo. La hipótesis inicial apunta a un suicidio.
Se pone en marcha la vigésima fecha del campeonato que tiene como líder al australiano Oscar Piastri.
El USS Gerald R. Ford — el portaaviones más avanzado y grande de la flota estadounidense — fue enviado al mar Caribe en un despliegue ordenado por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. La operación busca reforzar la lucha contra el narcotráfico y organizaciones criminales transnacionales en la región, en medio de …
Algunos dolores son señales de emergencias médicas que requieren atención inmediata. Conocerlos puede salvar vidas, sobre todo en casos de infarto, apendicitis o derrames cerebrales.
La compañía chilena anunció su retiro del proceso de adquisición de la cadena francesa en el país, dejando a Grupo De Narváez, Coto y el fondo estadounidense Klaff Realty como los principales aspirantes a quedarse con los activos de Carrefour.
La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) confirmó un crecimiento sostenido en la actividad aérea con un aumento del 5% en la cantidad de pasajeros respecto al récord anterior de 2023.