Mega reunión de banqueros : el encuentro anual del JP Morgan que reúne a líderes mundiales en bs.as.

En un evento exclusivo en el Teatro Colón y un hotel cinco estrellas de San Telmo, el JP Morgan congrega a sus principales ejecutivos globales y empresarios locales, con la presencia destacada del presidente argentino Javier Milei y autoridades económicas.

En Buenos Aires se desarrolla la reunión anual del JP Morgan International Council, una cita clave que reúne a 250 miembros influyentes de 19 países para analizar las tendencias económicas, políticas y sociales a nivel global. Este evento destaca por la participación del presidente argentino Javier Milei, del CEO Jamie Dimon y del ministro de Economía Luis Caputo.

El foro, que se organiza con al menos un año de anticipación, incluye encuentros privados y una actividad abierta realizada en el histórico Salón Dorado del Teatro Colón. Entre los asistentes locales se encuentran destacados empresarios como Marcos Galperin, propietario de Mercado Libre; Marcelo Mindlin y Eduardo Elsztain, así como exmandatarios como Mauricio Macri.

El CEO de JP Morgan, Jamie Dimon, llegó acompañado de una plana gerencial que maneja un patrimonio de 4 billones de dólares y una capitalización bursátil superior a los 800.000 millones. El banco está fortaleciendo su presencia en Argentina con inversiones y la construcción de un nuevo campus de oficinas en Buenos Aires.

En las reuniones se discuten temas globales con un enfoque particular en la economía argentina, mientras se prepara un potencial préstamo de Wall Street para reforzar un swap de USD 20.000 millones firmado con el Banco Central. Milei es esperado para brindar un discurso a los asistentes, en un contexto de estrecho alineamiento con Estados Unidos.

Los participantes enfatizan que aunque la agenda de los CEOs es apretada, la celebración de este foro en Buenos Aires posiciona a Argentina en el radar de las grandes decisiones financieras internacionales.

La megareunión del JP Morgan en Buenos Aires refleja el interés mundial por la evolución económica argentina en un año crucial, mientras el país se prepara para las elecciones legislativas y la implementación de estrategias económicas clave.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Mujeres reclaman un lugar en la CGT

Alrededor de 500 dirigentes sindicales de más de 34 gremios participaron recientemente en un encuentro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), un espacio que consolidó el crecimiento de la presencia femenina en la conducción sindical y marcó un nuevo reclamo: la incorporación de una mujer en el Triunvirato.

Tos convulsa: casos crecientes en Argentina

La Sociedad Argentina de Pediatría informó que los reportes de tos convulsa en 2025 triplican los del año anterior, con 333 casos confirmados y cuatro muertes en menores de cinco años. Se destaca la necesidad de reforzar la vacunación y vigilancia epidemiológica para contener el brote.

Gobierno chaqueño impulsa la siembra algodonera

El programa ofrece semillas a precio bonificado y créditos especiales para productores chaqueños que se registren en SIPACH y asegura apoyo para mejorar la campaña 2025-2026 de algodón en la provincia.

Invitados de primer nivel en La Noche de Mirtha Legrand

La histórica conductora recibirá a actores destacados como Roberto Moldavsky, Martín Seefeld, Eleonora Wexler y Muriel Santa Ana en un programa sin presencia política debido a la veda electoral, por la pantalla de El Trece a las 21.30 hs.

Encontraron sin vida a hombre buscado en Bariloche

Tras dos días de búsqueda interprovincial, el cuerpo de Héctor Horacio Hernández, de 60 años, fue encontrado flotando en la costa neuquina del lago Nahuel Huapi, cerca del Mirador del río Limay. Su desaparición había sido reportada desde el miércoles en Bariloche.