El montacargas alemán del robo al Louvre inspira una campaña con humor negro

La empresa alemana Böcker Maschinenwerke GmbH aprovechó el robo de joyas en el Museo del Louvre para lanzar una campaña publicitaria con humor negro, estrenando un slogan que celebró la velocidad y eficiencia de su montacargas, aparato utilizado por los ladrones en el atraco.

Apenas se difundieron las imágenes del montacargas utilizado en el asalto a plena luz del día en el Louvre, la marca fabricante de la maquinaria vio una oportunidad única para captar atención mediante una campaña publicitaria inusual que se volvió viral en redes sociales.

El director general y propietario de tercera generación, Alexander Böcker, relató que, tras superar el impacto inicial de que su máquina fuera usada para cometer el delito, optaron por emplear el humor negro y elaborar una estrategia creativa. La campaña se difundió con el slogan alemán que se traduce como “cuando algo tiene que hacerse rápido”, destacando la capacidad del montacargas de transportar hasta 400 kilogramos y su movimiento casi silencioso gracias a un motor eléctrico eficiente.

La publicación incluyó imágenes del equipo junto a datos técnicos y generó una respuesta mayoritaria muy positiva en redes sociales, aunque también dividió opiniones sobre la sensibilidad del tema. El montacargas, subrayaron, no está certificado para transportar personas.

La firma aclaró que vendió la máquina años atrás a un cliente francés que la alquila en París, y que el aparato fue robado a dicho cliente en la semana previa al atraco. Las placas y logotipos de identificación fueron retirados por los ladrones.

El robo en el Louvre, que duró menos de cuatro minutos, implicó un operativo veloz y eficiente. La campaña publicitaria aumentó la notoriedad del fabricante alemán y sorprendió por su enfoque poco convencional ante circunstancias desfavorables.

La inesperada campaña de Böcker Maschinenwerke representa un caso singular donde un hecho criminal inspiró una estrategia de marketing única que combina humor, rapidez y notoriedad global, aunque sin perder de vista la condena al uso indebido de su maquinaria.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Mujeres reclaman un lugar en la CGT

Alrededor de 500 dirigentes sindicales de más de 34 gremios participaron recientemente en un encuentro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), un espacio que consolidó el crecimiento de la presencia femenina en la conducción sindical y marcó un nuevo reclamo: la incorporación de una mujer en el Triunvirato.

Tos convulsa: casos crecientes en Argentina

La Sociedad Argentina de Pediatría informó que los reportes de tos convulsa en 2025 triplican los del año anterior, con 333 casos confirmados y cuatro muertes en menores de cinco años. Se destaca la necesidad de reforzar la vacunación y vigilancia epidemiológica para contener el brote.

Gobierno chaqueño impulsa la siembra algodonera

El programa ofrece semillas a precio bonificado y créditos especiales para productores chaqueños que se registren en SIPACH y asegura apoyo para mejorar la campaña 2025-2026 de algodón en la provincia.

Invitados de primer nivel en La Noche de Mirtha Legrand

La histórica conductora recibirá a actores destacados como Roberto Moldavsky, Martín Seefeld, Eleonora Wexler y Muriel Santa Ana en un programa sin presencia política debido a la veda electoral, por la pantalla de El Trece a las 21.30 hs.

Encontraron sin vida a hombre buscado en Bariloche

Tras dos días de búsqueda interprovincial, el cuerpo de Héctor Horacio Hernández, de 60 años, fue encontrado flotando en la costa neuquina del lago Nahuel Huapi, cerca del Mirador del río Limay. Su desaparición había sido reportada desde el miércoles en Bariloche.