Como viceministro de Economía, Daza desempeñó un rol clave en las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos en las últimas semanas, previo a que se confirmara el swap por US$ 20.000 millones.
Como viceministro de Economía, Daza desempeñó un rol clave en las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos en las últimas semanas, previo a que se confirmara el swap por US$ 20.000 millones.

El viceministro de Economía José Luis Daza será el secretario de Finanzas en reemplazo de Pablo Quirno, quien fue designado como canciller.
Exmiembro del equipo de macroeconomía del JP Morgan, Daza conoció al ministro de Economía, Luis Caputo, en Nueva York en los años en que ambos trabajaron para esa entidad financiera, durante los ’90.
Este viernes por la noche, Milei habló en el encuentro realizado por el JP Morgan en Buenos Aires, y mantuvo una reunión con su CEO, Jamie Dimon, el banquero más influyente de Wall Street.
El gobierno argentino saldrá a buscar unos US$ 5.000 millones al mercado el año próximo, pero eso solo será posible si la tasa de riesgo país retorna a la zona de los 500 puntos básicos, ya que en la actualidad supera los 1.000.
Daza desempeñó un rol clave en las negociaciones con el Tesoro de Estados Unidos en las últimas semanas, previo a que se confirmara el swap por US$ 20.000 millones.
El anuncio oficial se haría entre lunes y martes próximos, tras las elecciones legislativas, según fuentes cercanas a Caputo.
Daza, quien trabajó varios años junto al ahora ministro de Economía en la actividad privada, había asumido su cargo en septiembre de 2024, cuando reemplazó a Joaquín Cottani.
Nacido en Argentina pero nacionalizado chileno, participó en la confección del índice que actualmente mide el riesgo país de manera diaria.
Antes de llegar a su cargo en la Argentina, Daza llegó a mencionarse como posible ministro de Economía de Chile en caso de que el candidato presidencial de derecha, José Antonio Kast, hubiese resultado vencedor en 2021 frente a Gabriel Boric, actual presidente trasandino.
Antonela Roccuzzo, reconocida por su elegancia y sentido de la moda, volvió a destacar en Miami con un look que marca tendencia para esta temporada. Tras acompañar a Lionel Messi en la renovación de su contrato con el Inter de Miami, la influencer desplegó un conjunto total black en sintonía con las últimas corrientes de …
El “Tomba” había recibido los seis puntos que le quitaron por incidentes en 2024 y 2025 y el “Tiburón” elevó una queja.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) tomaron la ciudad de El Fasher, en Darfur del Norte, último gran bastión del ejército sudanés en la región. El avance agrava una crisis humanitaria ya crítica, con cientos de miles de civiles atrapados y denuncias de ejecuciones y abusos graves.
Es el octavo director técnico que pierde su cargo en este Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.
La incertidumbre política y económica frena la adquisición de vehículos nuevos y usados en Argentina. Aunque las marcas lanzan planes a tasa 0%, la oferta aún no compensa la caída en ventas y las subas de precios registradas en los últimos meses.
La fintech argentina Ualá despidió a 135 trabajadores en América Latina, 110 en Argentina, por un 8% de su plantilla. La medida busca mayor eficiencia y automatización en un mercado competitivo. Es el segundo ajuste en menos de un año, tras la reducción del 9% en 2024.
La “Academia” recibe al Flamengo el próximo miércoles a las 21:30.
La banda liderada por Chano Moreno Charpentier publicará el 4 de noviembre su disco “El Regreso”, con diez temas inéditos y colaboraciones destacadas como Nicki Nicole y Andrés Calamaro.