El encuentro busca posturas tras una peligrosa escalada en las fricciones entre las potencia, en la previa de la cumbre que mantendrán ambos presidentes.
El encuentro busca posturas tras una peligrosa escalada en las fricciones entre las potencia, en la previa de la cumbre que mantendrán ambos presidentes.

En un clima de máxima tensión bilateral y solo un día antes de la llegada del presidente Donald Trump a Malasia, las delegaciones comerciales de Estados Unidos y China mantuvieron este sábado una maratónica reunión en Kuala Lumpur.
Según informó la agencia EFE, el encuentro busca desesperadamente acercar posturas tras una peligrosa escalada en las fricciones entre las dos mayores potencias mundiales.
La agencia estatal china Xinhua confirmó el inicio de las conversaciones sobre “asuntos comerciales y económicos” a las 11:00 hora local. Cinco horas después, la delegación china, liderada por el viceprimer ministro He Lifeng, abandonó el rascacielos Torre Merdeka 188.
EFE constató que, pese a la dureza de las negociaciones, He Lifeng salió sonriente y saludó a la prensa, aunque sin ofrecer declaraciones.
Por la parte estadounidense, el equipo negociador estuvo encabezado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Si bien no trascendieron detalles del contenido de la reunión, que da seguimiento a la ronda celebrada en Madrid en septiembre, el contexto es crítico.
La nueva escalada comenzó este mes, cuando Pekín aplicó nuevas restricciones a la exportación de tierras raras, un grupo de metales esenciales para la industria tecnológica que China prácticamente monopoliza. Pekín justificó la medida por “seguridad nacional”.
La respuesta de Washington fue inmediata. El presidente Trump amenazó con elevar al 100% los gravámenes a los productos chinos a partir del 1 de noviembre, una medida que podría aumentar las tasas efectivas hasta un 157%.
A esto se suma la entrada en vigor, a mediados de octubre, de tasas portuarias recíprocas. Washington aplica 50 dólares por tonelada neta a los buques chinos (un recargo que aumentará anualmente hasta 2028), y Pekín impone tarifas equivalentes, acusándose mutuamente de prácticas desleales en el sector naval.
El ambiente también se ha enrarecido en lo retórico. El Ministerio de Comercio chino calificó recientemente de “infundadas” las declaraciones de Bessent, quien tildó de “desquiciado” al negociador chino Li Chenggang por su comportamiento “incendiario” en Madrid.
No está claro si las conversaciones continuarán. Sin embargo, fuentes diplomáticas citadas por el South China Morning Post no descartan un segundo encuentro este domingo, coincidiendo con el aterrizaje de Donald Trump en la capital malaya.
Antonela Roccuzzo, reconocida por su elegancia y sentido de la moda, volvió a destacar en Miami con un look que marca tendencia para esta temporada. Tras acompañar a Lionel Messi en la renovación de su contrato con el Inter de Miami, la influencer desplegó un conjunto total black en sintonía con las últimas corrientes de …
El “Tomba” había recibido los seis puntos que le quitaron por incidentes en 2024 y 2025 y el “Tiburón” elevó una queja.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) tomaron la ciudad de El Fasher, en Darfur del Norte, último gran bastión del ejército sudanés en la región. El avance agrava una crisis humanitaria ya crítica, con cientos de miles de civiles atrapados y denuncias de ejecuciones y abusos graves.
Es el octavo director técnico que pierde su cargo en este Torneo Clausura de la Liga Profesional de Fútbol.
La incertidumbre política y económica frena la adquisición de vehículos nuevos y usados en Argentina. Aunque las marcas lanzan planes a tasa 0%, la oferta aún no compensa la caída en ventas y las subas de precios registradas en los últimos meses.
La fintech argentina Ualá despidió a 135 trabajadores en América Latina, 110 en Argentina, por un 8% de su plantilla. La medida busca mayor eficiencia y automatización en un mercado competitivo. Es el segundo ajuste en menos de un año, tras la reducción del 9% en 2024.
La “Academia” recibe al Flamengo el próximo miércoles a las 21:30.
La banda liderada por Chano Moreno Charpentier publicará el 4 de noviembre su disco “El Regreso”, con diez temas inéditos y colaboraciones destacadas como Nicki Nicole y Andrés Calamaro.