El presidente de Estados Unidos lamentó la “decepción” en las negociaciones de paz, en un clima de tensión creciente marcado por nuevas sanciones estadounidenses contra las petroleras rusas Lukoil y Rosneft.
El presidente de Estados Unidos lamentó la “decepción” en las negociaciones de paz, en un clima de tensión creciente marcado por nuevas sanciones estadounidenses contra las petroleras rusas Lukoil y Rosneft.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condicionó este sábado un futuro encuentro con su homólogo ruso, Vladímir Putin, a la certeza de que se pueda cerrar un acuerdo definitivo sobre la guerra en Ucrania.
“Tengo que estar seguro de que vamos a llegar a un acuerdo. No voy a perder el tiempo”, advirtió el mandatario a la prensa.
Según la agencia EFE, Trump realizó estas declaraciones durante una breve parada técnica en Qatar, como parte de su viaje oficial a Asia.
Sus palabras reflejan un notable distanciamiento entre ambos líderes, agravado esta semana por la aprobación de sanciones estadounidenses contra las dos mayores petroleras rusas, Lukoil y Rosneft.
Estas medidas, que castigan la negativa del Kremlin a cesar los combates en Ucrania tras diez meses en la Casa Blanca, entrarán en vigor el próximo 21 de noviembre.
El mandatario estadounidense no ocultó su frustración por el estancamiento de las conversaciones. “Siempre he tenido una excelente relación con Vladímir Putin, pero esto ha sido muy decepcionante”, subrayó Trump.
Admitió que había pensado que lograría la paz entre Ucrania y Rusia incluso antes que el acuerdo conseguido en Oriente Medio, pero reconoció la dificultad del conflicto al advertir que “hay mucho odio” entre ambos países.
En contraposición, Trump hizo un recuento de los pactos en los que ha intervenido, como el logrado en agosto pasado entre Azerbaiyán y Armenia para poner fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos en el Cáucaso Sur.
“De hecho, Putin me dijo por teléfono: ‘¡Vaya, eso fue increíble!’, porque todos intentaron lograrlo y no pudieron”, recordó Trump sobre una conversación con el líder ruso tras la firma de dicho pacto en la Casa Blanca.
Mientras la relación entre los presidentes se estanca, la diplomacia opera en niveles inferiores. El asesor de Putin para la cooperación económica con la Casa Blanca, Kiril Dmítriev, llegó a Estados Unidos para reunirse con su colega, Steve Witkoff, y otros representantes de la Administración.
Este sábado, Dmítriev habló con varios medios estadounidenses como CNN y FOX, donde defendió “los progresos” logrados por la administración Trump, en comparación con su antecesor, Joe Biden.
La emblemática banda santafesina, Los Palmeras, enfrenta una crisis profunda tras despedir a todos sus músicos y abrir una pugna legal por la marca. La disputa entre sus líderes Marcos Camino y Rubén “Cacho” Deicas pone en riesgo su futuro artístico.
Moscú confirma ensayo exitoso del arma nuclear y Ucrania intensifica defensa con drones ante ofensiva rusa.
El martes próximo en la Casa Rosada, Pablo Quirno, jurará como ministro de Relaciones Exteriores, reemplazando a Werthein. Su mandato apunta a consolidar un giro hacia la apertura económica y fortalecer negociaciones comerciales internacionales.
El diputado nacional reelecto, Diego Santilli, se rapó en vivo en Carajo Stream luego de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires junto a La Libertad Avanza, cumpliendo así su compromiso de campaña.
El “Colchonero”, de visitante, superó por 2 a 0 a los “Verdiblancos” en la décima fecha del torneo español.
Tres ciudadanos chilenos fueron capturados luego de una persecución policial que finalizó con un choque en la avenida 9 de Julio. El vehículo usado tenía pedido de secuestro activo por robo previo en Avellaneda. Uno de los detenidos es menor de edad.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que una masa de aire polar impactará en Buenos Aires. El martes 28 de octubre será el día más frío con 7 °C de mínima, un fenómeno atípico en el cierre de la primavera.
El exsenador detenido en Paraguay reivindicó su participación en la implementación del sistema electoral, mientras sigue imputado por presunto lavado de dinero.