debuta la Boleta Única de Papel para elegir un nuevo Congreso

Hoy debuta a nivel nacional la Boleta Única de Papel (BUP) para elegir 127 diputados y 24 senadores en ocho distritos. La votación se extiende de 8 a 18 hs, con resultados provisionales a las 21 hs, marcando un cambio clave en el sistema electoral.

Boleta Única de Papel

El país define hoy la nueva composición del Congreso Nacional en una elección legislativa de medio término crucial para la gobernabilidad del país. La votación se llevará a cabo en todo el territorio nacional, donde se elegirán 127 representantes para la Cámara de Diputados y 24 nuevos senadores en ocho distritos. La jornada electoral comienza a las 8 de la mañana y las urnas permanecerán abiertas hasta las 18 horas. Los primeros resultados se conocerán a partir de las 21 horas, momento en el que finaliza la veda electoral.

El debut de la Boleta Única y el fin del cuarto oscuro

La principal novedad de estos comicios es el estreno, a nivel nacional, de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a la tradicional boleta partidaria. La BUP está diseñada con espacios horizontales para cada categoría de cargo a elegir (Diputados y Senadores) y columnas verticales para cada agrupación política con listas oficializadas.

La implementación de la BUP implica un cambio radical en la logística de la votación:

  • Adiós al cuarto oscuro: las mesas de votación ya no requerirán un “cuarto oscuro” cerrado, sino que utilizarán dos biombos para separar a los votantes. Esto permite que dos electores puedan sufragar al mismo tiempo, agilizando el proceso.

  • Nuevos espacios de votación: al necesitarse solo un biombo para separar, las mesas podrán instalarse en pasillos o áreas abiertas de las escuelas, en lugar de estar confinadas únicamente a las aulas.

  • Adiós al sobre: el votante deberá plegar la BUP sobre sí misma antes de depositarla en la urna, ya que el sobre tradicional queda eliminado.

En juego, la composición de ambas Cámaras

Los 127 diputados elegidos hoy, que representan la mitad de la Cámara Baja, y los 24 senadores de los ocho distritos, iniciarán sus mandatos el 10 de diciembre. Los diputados ejercerán sus funciones por cuatro años, mientras que los senadores lo harán por seis.

Los ocho distritos que además de diputados votan senadores son: Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. En estos distritos, la BUP tendrá dos filas separadas para que el elector marque su opción. El resultado de hoy será crucial para definir el margen de maniobra del gobierno de Javier Milei en el Congreso para el segundo tramo de su gestión.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Jorge Taiana anticipa una “mayor participación” en las urnas

El candidato de Fuerza Patria, Jorge Taiana, votó con optimismo, anticipando una “buena participación” en las urnas, superior a la de los comicios provinciales. El exministro señaló que, a pesar de las elecciones de medio término, la contienda nacional suele movilizar más votantes.

la jornada electoral desde el llano: ¿quienes ya votaron?

Líderes opositores votaron hoy, criticando la alianza de Milei con Donald Trump y pidiendo un Congreso más plural. Ricardo Alfonsín votó en Chascomús. José Luis Espert evitó a la prensa. Máximo Kirchner denunció la “humillación nacional”.