VOTÓ MESTRE en Córdoba: “Siempre que uno vota lo hace con esperanza”.

El candidato radical Ramón Mestre (UCR) votó con un llamado a la participación, señalando que “siempre que uno vota lo hace con esperanza” a pesar del momento “duro” del país. El exintendente de Córdoba lamentó haber notado “mucha tristeza en el pueblo argentino”.

El exintendente de Córdoba y actual aspirante a diputado nacional por la Unión Cívica Radical (UCR), Ramón Mestre, emitió su voto en Villa Warcalde y compartió sus impresiones sobre el clima social que percibe en el país.  El dirigente llamó a la ciudadanía a ejercer su derecho al sufragio, a pesar de que el contexto actual es de profunda desazón.

He notado mucha tristeza en el pueblo argentino“, concluyó Mestre, tras cumplir con su deber cívico.

Un llamado a la esperanza en medio de la dificultad

A pesar de la observación sobre el ánimo social, el candidato radical instó a los ciudadanos a no perder la esperanza. “Siempre que uno vota lo hace con esperanza, en un momento difícil para el país”, expresó Mestre. El exintendente subrayó que la participación en las urnas es una “responsabilidad” colectiva. “Convoco a los cordobeses y argentinos a que participen, porque es nuestra responsabilidad elegir a quienes nos van a representar”, afirmó.

El dirigente también destacó el rol del radicalismo en la coyuntura política, y la necesidad de sostener los valores del partido. “Para nosotros es importante seguir defendiendo nuestras ideas. El radicalismo tuvo distintos tránsitos. Lo importante es trabajar juntos para que con nuestras ideas podamos cambiar de realidad”, concluyó, en un mensaje que busca la unidad de su espacio.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Fueron a votar y quedaron detenidos

Las personas eran esperadas en su lugar de votación por parte del personal policial. Los detenidos fueron puestos a disposición de los juzgados que emitieron las órdenes de detención.

Votó Llaryora: “Elección histórica en un momento difícil”

El gobernador de la provincia de Córdoba Respecto del espacio Provincias Unidas, que conformó junto a otros cinco gobernadores y al ex mandatario cordobés Juan Schiaretti, explicó que el objetivo tiene la esperanza de que Fuerza Patria se posiciones como tercera fuerza nacional, con un porcentaje cercano a los 10 puntos.