También resultaron heridas unas 30 personas. El siniestro tuvo lugar en la madrugada de este domingo sobre el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, entre Oberá y Campo Viera.
También resultaron heridas unas 30 personas. El siniestro tuvo lugar en la madrugada de este domingo sobre el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, entre Oberá y Campo Viera.

Al menos 12 personas murieron y más de 30 resultaron heridas como consecuencia de un micro de larga distancia que chocó, desbarrancó y cayó a un arroyo sobre la ruta nacional 14, en la provincia de Misiones.
Según se informó, el micro de la empresa Sol del Norte, en el que viajaban 50 pasajeros, chocó con un auto particular que venía de la mano contraria, perdió el control y cayó al arroyo Yazá, provocando hasta el momento 12 muertes, así como una treintena de heridos de distintas consideraciones, dos de los cuales fueron derivados al Hospital Madariaga de Posadas.
Según confirmaron las autoridades, el siniestro tuvo lugar en la madrugada de este domingo sobre el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, entre Oberá y Campo Viera.
Ante este escenario, donde el operativo se centra sobre el arroyo, las autoridades comunicaron que el número de fallecidos puede aumentar con el paso de las horas y que, entre las víctimas fatales, se encuentra el conductor del auto Ford Focus, además de pasajeros.
Aunque por el momento no trascendieron los motivos del accidente, se explicó que cuando el micro y el auto colisionaron había mucha niebla, lo que redujo la visibilidad.
En el lugar trabajan efectivos de la Unidad Regional II de Oberá, dotaciones de Bomberos de la Policía y Voluntarios, personal de la Comisaría de Campo Viera, la División Seguridad Vial y Policía Científica.
“La empresa no cuenta con la lista de pasajeros, por lo que la Policía trabaja en la identificación de las víctimas y lesionados, en coordinación con los centros de salud y las dependencias intervinientes”, pudo saber la agencia Noticias Argentinas.
La Ruta Nacional 14 permanece con un solo carril habilitado, por lo que se solicita a los automovilistas circular con extrema precaución y evitar la zona si no es estrictamente necesario, a fin de facilitar las tareas de rescate, asistencia y peritaje.
Desde las 8 horas del viernes 24 de octubre hasta las 21 horas del domingo 26, la legislación electoral prohíbe toda campaña, actos públicos y la venta de alcohol para garantizar la transparencia del proceso electoral.
El piloto argentino de Alpine volvió a tener un fin de semana para el olvido, al igual que su compañero de equipo, que terminó en el penúltimo lugar.
Desde Javier Milei hasta Jorge Taiana, los líderes políticos destacaron la importancia de la participación ciudadana y mostraron cautela ante el escenario postelectoral.
El secretario del Tesoro estadounidense afirmó que “estamos apoyando a un aliado de Estados Unidos en América Latina y queremos marcar la pauta en América Latina”
Habló el ministro tras el cierre de los comicios . Destacó la eficiencia de la Boleta Única y comento que no hubo ningún inconveniente en el desarrollo de todo el día electivo
Mientras en la provincia de Buenos Aires confían en una victoria ajustada, el liderazgo nacional del peronismo apunta a consolidar triunfos provinciales que fortalezcan la gobernabilidad y las alianzas en el Congreso tras las elecciones legislativas.
La elección legislativa 2025 registró uno de los niveles más bajos de concurrencia desde la vuelta de la democracia, con un ausentismo que alcanzó el 34% del padrón electoral nacional debido a la desconfianza, desencanto y fatiga política de gran parte de la ciudadanía.
Los primeros resultados del escrutinio provisorio comenzarán a conocerse a partir de las 21 de acuerdo con lo dispuesto por la Dirección Nacional Electoral.