Votó Llaryora: “Elección histórica en un momento difícil”

El gobernador de la provincia de Córdoba Respecto del espacio Provincias Unidas, que conformó junto a otros cinco gobernadores y al ex mandatario cordobés Juan Schiaretti, explicó que el objetivo tiene la esperanza de que Fuerza Patria se posiciones como tercera fuerza nacional, con un porcentaje cercano a los 10 puntos.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, afirmó que la de hoy es “una elección histórica”, porque la Argentina vive “un momento muy difícil”, en el que “la mayoría de la gente no llega a fin de mes”.

El mandatario cordobés explicó que es crítica la situación de las familias, porque “el endeudamiento con las tarjetas de crédito no para y es para comprar comida”, y destacó que desde que asumió el actual Gobierno “cerraron 13.000 pymes, y unas 250.000 personas se quedaron sin trabajo”.

Llaryora lo expresó tras emitir su voto en Córdoba, y señaló su deseo de que “mañana lunes se tomen medidas para mejorar el tema del empleo”, porque en la Argentina “hay una recesión, no hay crédito, y si no hay una perspectiva rápida a partir de mañana la cosa se va a agravar”.

Respecto del espacio Provincias Unidas, que conformó junto a otros cinco gobernadores y al ex mandatario cordobés Juan Schiaretti, explicó que el objetivo “es estar cerca de los 20 diputados”, y ser “la tercer fuerza nacional, cerquita de los 10 puntos”, ya que no tuvieron tiempo de armar listas en todas las provincias.

“Siempre cuando termina la elección el ganador es el que saca más votos, lo que pasa es que estas elecciones tienen una doble vara: una es quién saca más votos y la otra es cuántos diputados se lleva cada uno”.

Llaryora explicó que “los diputados que estamos renovando hoy son lo que asumieron hace cuatro años. En nuestro caso teníamos que renovar dos bancas, así que si sacamos dos estamos igual pero si sacamos uno más ya festejaremos”, concluyó.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
¿ hasta que hora Rige la veda electoral ?

Desde las 8 horas del viernes 24 de octubre hasta las 21 horas del domingo 26, la legislación electoral prohíbe toda campaña, actos públicos y la venta de alcohol para garantizar la transparencia del proceso electoral.