El Jefe de Gabinete de Ministros valoró y aprobó el nuevo sistema electoral, la Boleta Única Papel (BUP), que se puso en marcha este domingo y juzgó que ha funcionado sin problemas.
El Jefe de Gabinete de Ministros valoró y aprobó el nuevo sistema electoral, la Boleta Única Papel (BUP), que se puso en marcha este domingo y juzgó que ha funcionado sin problemas.

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió su voto este mediodía y vaticinó que, como lo anticipó el presidente, Javier Milei, “se viene una época de cambios importantes”.
Consultado acerca de posibles nombramientos en el Gabinete, aclaró que no está en condiciones de anticiparlo porque “es el Presidente quien decide todo”.
“El Presidente es quien decide todo, de manera que yo no estoy en condiciones de responder por él. De hecho, hay cuatro nombramientos que realizar y lo comunicará a su debido tiempo”, comentó.
En la improvisada rueda de prensa que se armó alrededor de la figura del político cuando salió del lugar de votación, Francos fue consultado sobre su posible salida del Gabinete.
Insistió entonces en que el Presidente es quien decide la suerte de los ministros, quienes están a su disposición.
Por otra parte, restó importancia a “la volatilidad” que suele darse en coyunturas pre electorales y sostuvo que todo está ordenado en la economía, como las diferentes variables “macro”.
Asimismo, valoró y aprobó el nuevo sistema electoral, la Boleta Única Papel (BUP), que se puso en marcha este domingo y juzgó que ha funcionado sin problemas.
Incluso dejó un consejo para un eventual reemplazante, ante un pedido de uno de los cronistas: “Que se dedique a dialogar y buscar consensos”.
Cuando le mencionaron que el expresidente Mauricio Macri se mostró predispuesto a ser convocado a colaborar, exaltó su figura como un importante referente de la política nacional y reiteró su postura dialoguista con cualquier sector que se acerque.
Alexis Guerrera, desde el búnker de Fuerza Patria, destacó una “muy buena elección” y una caída en el respaldo al presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, señalando un cambio en la preferencia del electorado.
El ministro de Gobierno bonaerense destacó la buena organización del proceso electoral en la provincia y valoró el esfuerzo de los intendentes en la fiscalización y campaña, aunque remarcó la espera de datos oficiales para conocer los resultados definitivos.
La secretaria General de la Presidencia y presidenta de La Libertad Avanza realizó declaraciones en el bunker libertario sobre el desarrollo de los comicios.
El presidente arribó minutos antes de las 19:00 al búnker donde sigue de cerca el cierre de las elecciones legislativas junto a su equipo y militancia, en medio de expectativas optimistas por parte de La Libertad Avanza.
Desde las 8 horas del viernes 24 de octubre hasta las 21 horas del domingo 26, la legislación electoral prohíbe toda campaña, actos públicos y la venta de alcohol para garantizar la transparencia del proceso electoral.
El piloto argentino de Alpine volvió a tener un fin de semana para el olvido, al igual que su compañero de equipo, que terminó en el penúltimo lugar.
Desde Javier Milei hasta Jorge Taiana, los líderes políticos destacaron la importancia de la participación ciudadana y mostraron cautela ante el escenario postelectoral.
El secretario del Tesoro estadounidense afirmó que “estamos apoyando a un aliado de Estados Unidos en América Latina y queremos marcar la pauta en América Latina”