Los primeros resultados del escrutinio provisorio comenzarán a conocerse a partir de las 21 de acuerdo con lo dispuesto por la Dirección Nacional Electoral.
Los primeros resultados del escrutinio provisorio comenzarán a conocerse a partir de las 21 de acuerdo con lo dispuesto por la Dirección Nacional Electoral.

A las 18 cerró la votación y comienza el recuento de votos. Solo quedarán abiertas aquellas mesas donde todavía hay personas esperando para emitir el sufragio presentes en el establecimiento.
Votó alrededor del 66% del padrón electoral, de acuerdo el ministro Interior, Lisandro Catalán.
Desde la DINE prevén que la difusión de los primeros datos del escrutinio provisorio comenzará a partir de las 21 horas de este domingo.
Se trata de un horario inamovible establecido por la normativa vigente, que impide la publicación de resultados antes de que hayan transcurrido tres horas desde el cierre de la votación.
Para estas elecciones para cargos legislativos nacionales había 35.987.634 electores habilitados, distribuidos en 119.710 urnas desplegadas en todo el país.
De ese total, 91.905 urnas transmitirán electrónicamente sus resultados desde los centros de votación. La infraestructura, que contempla 17.339 locales de comicios, incluye 14.369 establecimientos que enviarán los telegramas directamente al centro de cómputos del Correo Argentino.
El resto lo hará a través de 953 sucursales electorales, donde digitadores, fiscales y apoderados partidarios supervisarán el recuento.
8 distritos eligen diputados y senadores nacionales: Salta, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos y Ciudad de Buenos Aires (CABA)
16 distritos eligen sólo diputados nacionales: Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Corrientes y La Pampa
El gobernador Gerardo Zamora le pasará el mando a Suárez que mantendrá el vicegobernador que tuvo el histórico funcionario santiagueño en su última gestión: Carlos Silva Neder.
Habló el gobernador tras el resultado adverso en la Provincia de Buenos Aires tras el batacazo de LLA que ganó con un punto de diferencia , luego de haber perdido en las primarias en septiembre por 13 puntos.
Los pampeanos renuevan tres bancas en la Cámara de Diputados, el oficialista retiene una y suma una nueva, mientras que LLA, al quedar en segundo lugar, sólo renueva la que ya tenía anteriormente.
Con el 32,10% de los votos y una participación del 68%, Fuerza Santacruceña se impuso por menos de un punto sobre La Libertad Avanza en las legislativas 2025, asegurando dos diputados nacionales.
Los formoseños eligieron a los dos diputados que reemplazarán al peronista Ramiro Fernández Patri y al radical disidente de Democracia para Siempre, Fernando Carbajal.
Habló el presidente Javier Milei en el bunker en el Hotel Libertador. Hablo de su gabinete, agradeció a todos e invitó a los gobernadores a hacer acuerdos básicos.
La única cotización vigente este domingo refleja las expectativas del mercado sobre la performance que puede tener el partido del Gobierno nacional en las elecciones legislativas.
Los candidatos en CABA y la provincia de Buenos Aires brindaron discursos de agradecimiento por el acompañamiento a la La Libertad Avanza en las elecciones.