Habló el ministro tras el cierre de los comicios . Destacó la eficiencia de la Boleta Única y comento que no hubo ningún inconveniente en el desarrollo de todo el día electivo
Habló el ministro tras el cierre de los comicios . Destacó la eficiencia de la Boleta Única y comento que no hubo ningún inconveniente en el desarrollo de todo el día electivo

En declaraciones realizadas minutos después del cierre de los comicios, Lisandro Catalán valoró la implementación histórica de la Boleta Única de Papel (BUP) como una modernización y un logro histórico para la democracia argentina, tras décadas de demandas sociales.
Catalán resaltó que el proceso se llevó adelante con normalidad en todo el país y que el nuevo sistema simplifica y agiliza el acto de votar para ciudadanos y autoridades. Remarcó la claridad y sencillez del formato, aunque reconoció que, como cualquier novedad, podría necesitar ajustes con el tiempo.
El funcionario adelantó también que para las 21 de la noche se esperan las primeras proyecciones oficiales de los resultados electorales, dando un cierre a la jornada de votación que transcurrió sin mayores incidentes.
Para el oficialismo, la implementación de la Boleta Única de Papel es un paso relevante en la modernización del sistema electoral y apunta a fortalecer la participación ciudadana en futuras elecciones.
El partido liderado por el presidente Javier Milei obtuvo un fuerte respaldo en las urnas, obteniendo victorias en distritos que le habían sido adversos en elecciones locales.
Con casi el 70% de participación, La Libertad Avanza y Fuerza Patria consolidaron su representación en Diputados y Senado nacional en Río Negro, donde se usó por primera vez la Boleta Única de Papel.
El ministro de Economía ratificó la continuidad del régimen de bandas cambiarias y destacó el apoyo del Tesoro de Estados Unidos a la política económica del gobierno.
El gobernador Gerardo Zamora le pasará el mando a Suárez que mantendrá el vicegobernador que tuvo el histórico funcionario santiagueño en su última gestión: Carlos Silva Neder.
Habló el gobernador tras el resultado adverso en la Provincia de Buenos Aires tras el batacazo de LLA que ganó con un punto de diferencia , luego de haber perdido en las primarias en septiembre por 13 puntos.
Los pampeanos renuevan tres bancas en la Cámara de Diputados, el oficialista retiene una y suma una nueva, mientras que LLA, al quedar en segundo lugar, sólo renueva la que ya tenía anteriormente.
Con el 32,10% de los votos y una participación del 68%, Fuerza Santacruceña se impuso por menos de un punto sobre La Libertad Avanza en las legislativas 2025, asegurando dos diputados nacionales.
Los formoseños eligieron a los dos diputados que reemplazarán al peronista Ramiro Fernández Patri y al radical disidente de Democracia para Siempre, Fernando Carbajal.