Desde las 8 horas del viernes 24 de octubre hasta las 21 horas del domingo 26, la legislación electoral prohíbe toda campaña, actos públicos y la venta de alcohol para garantizar la transparencia del proceso electoral.
Desde las 8 horas del viernes 24 de octubre hasta las 21 horas del domingo 26, la legislación electoral prohíbe toda campaña, actos públicos y la venta de alcohol para garantizar la transparencia del proceso electoral.

Con la proximidad de las elecciones legislativas nacionales 2025, comenzó la veda electoral que impone restricciones a partidos, candidatos y ciudadanos para asegurar un clima de neutralidad, evitando influencias indebidas antes y durante la jornada de votación.
La veda electoral se extiende desde las 8 de la mañana del viernes 24 hasta las 21 del domingo 26 de octubre, tres horas después del cierre de los comicios, periodo en el cual no se pueden realizar actos de campaña ni publicar encuestas o sondeos. Además, está estrictamente prohibida la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas del sábado hasta el final de la veda.
También se restringe el uso de armas, la exhibición de banderas o símbolos partidarios cerca de los centros de votación, así como la apertura de locales políticos en un radio de 80 metros de las mesas electorales. Las sanciones por incumplimiento pueden incluir multas y penas de prisión.
Estas medidas buscan preservar la libertad de elección y evitar posibles disturbios durante las elecciones, que se celebrarán entre las 8 y las 18 horas del domingo. La publicación oficial de resultados está restringida hasta las 21 horas, salvo que la justicia electoral disponga lo contrario.
En un contexto electoral con alta participación y atención ciudadana, la veda electoral garantiza un marco de respeto y orden para el desarrollo democrático del país.
El actual gobernador de Tucumán y ahora diputado electo, Osvaldo Jaldo, expresó su alegría luego de su triunfo en las Elecciones Legislativas y destacó que “el peronismo tucumano volvió a demostrar su fortaleza y unidad”.
El partido liderado por el presidente Javier Milei obtuvo un fuerte respaldo en las urnas, obteniendo victorias en distritos que le habían sido adversos en elecciones locales.
Con casi el 70% de participación, La Libertad Avanza y Fuerza Patria consolidaron su representación en Diputados y Senado nacional en Río Negro, donde se usó por primera vez la Boleta Única de Papel.
El ministro de Economía ratificó la continuidad del régimen de bandas cambiarias y destacó el apoyo del Tesoro de Estados Unidos a la política económica del gobierno.
El gobernador Gerardo Zamora le pasará el mando a Suárez que mantendrá el vicegobernador que tuvo el histórico funcionario santiagueño en su última gestión: Carlos Silva Neder.
Habló el gobernador tras el resultado adverso en la Provincia de Buenos Aires tras el batacazo de LLA que ganó con un punto de diferencia , luego de haber perdido en las primarias en septiembre por 13 puntos.
Los pampeanos renuevan tres bancas en la Cámara de Diputados, el oficialista retiene una y suma una nueva, mientras que LLA, al quedar en segundo lugar, sólo renueva la que ya tenía anteriormente.
Con el 32,10% de los votos y una participación del 68%, Fuerza Santacruceña se impuso por menos de un punto sobre La Libertad Avanza en las legislativas 2025, asegurando dos diputados nacionales.