Alexis Guerrera, desde el búnker de Fuerza Patria, destacó una “muy buena elección” y una caída en el respaldo al presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, señalando un cambio en la preferencia del electorado.
Alexis Guerrera, desde el búnker de Fuerza Patria, destacó una “muy buena elección” y una caída en el respaldo al presidente Javier Milei en la provincia de Buenos Aires, señalando un cambio en la preferencia del electorado.

En la primera conferencia de prensa tras el cierre de los comicios, los dirigentes peronistas de Fuerza Patria expresaron optimismo por los resultados que comienzan a conocerse en la provincia de Buenos Aires, que concentra un alto porcentaje del padrón electoral nacional.
Alexis Guerrera, referente clave de Fuerza Patria, agradeció el esfuerzo del pueblo bonaerense y resaltó la buena recepción de la campaña en todos los municipios y territorios. Según sus palabras, los apoyos que Javier Milei había obtenido anteriormente se reflejan ahora en una disminución significativa, lo que refuerza las expectativas de triunfo para la fuerza peronista.
El discurso de Guerrera subraya una lectura política que prevé un escenario electoral favorable para Fuerza Patria, a la vez que recolectan señales de un electorado que ha modificado su rumbo respecto a los apoyos de meses anteriores.
Con estos signos de cambio, Fuerza Patria se posiciona para asegurar una sólida representación en el Congreso nacional en la nueva etapa que comenzará tras las elecciones.
El actual gobernador de Tucumán y ahora diputado electo, Osvaldo Jaldo, expresó su alegría luego de su triunfo en las Elecciones Legislativas y destacó que “el peronismo tucumano volvió a demostrar su fortaleza y unidad”.
El partido liderado por el presidente Javier Milei obtuvo un fuerte respaldo en las urnas, obteniendo victorias en distritos que le habían sido adversos en elecciones locales.
Con casi el 70% de participación, La Libertad Avanza y Fuerza Patria consolidaron su representación en Diputados y Senado nacional en Río Negro, donde se usó por primera vez la Boleta Única de Papel.
El ministro de Economía ratificó la continuidad del régimen de bandas cambiarias y destacó el apoyo del Tesoro de Estados Unidos a la política económica del gobierno.
El gobernador Gerardo Zamora le pasará el mando a Suárez que mantendrá el vicegobernador que tuvo el histórico funcionario santiagueño en su última gestión: Carlos Silva Neder.
Habló el gobernador tras el resultado adverso en la Provincia de Buenos Aires tras el batacazo de LLA que ganó con un punto de diferencia , luego de haber perdido en las primarias en septiembre por 13 puntos.
Los pampeanos renuevan tres bancas en la Cámara de Diputados, el oficialista retiene una y suma una nueva, mientras que LLA, al quedar en segundo lugar, sólo renueva la que ya tenía anteriormente.
Con el 32,10% de los votos y una participación del 68%, Fuerza Santacruceña se impuso por menos de un punto sobre La Libertad Avanza en las legislativas 2025, asegurando dos diputados nacionales.