La única cotización vigente este domingo refleja las expectativas del mercado sobre la performance que puede tener el partido del Gobierno nacional en las elecciones legislativas.
La única cotización vigente este domingo refleja las expectativas del mercado sobre la performance que puede tener el partido del Gobierno nacional en las elecciones legislativas.

El “dólar cripto” se derrumbó esta noche en una jornada de extrema volatilidad y pasó a ser la cotización más baja del mercado, ubicándose incluso por debajo del precio del dólar oficial.
Las principales stablecoins, criptomonedas que siguen el valor del dólar, registraron fuertes caídas. Tether (USDT), una de las más utilizadas, se desplomó un 4,28% y se negocia a $1.514,09 para la venta.
Este valor queda por debajo del dólar oficial, que cerró la semana en 1.515 pesos.
Otras criptomonedas mostraron caídas aún más pronunciadas: Dai (DAI) retrocedió un 5,97% y se vende a $1.491,28, mientras que USD Coin (USDC) bajó un 5,81% y se consigue a $1.493,36.
La caída es tan significativa que el precio de compra del “dólar cripto” (el valor que recibe un ahorrista al vender sus tenencias) también se hundió.
El USDT se compra a $1.473,71 y el USDC a $1.422,83, valores que se encuentran por debajo incluso del precio comprador del dólar oficial ($1.465).
El desplome del mercado cripto contrasta con la estabilidad de las cotizaciones paralelas, que cerraron el fin de semana sin variaciones.
El dólar blue se mantuvo en $1.525 para la venta, el dólar MEP en $1.555,20 y el Contado con Liquidación (CCL) en $1.562,50.
El gobernador destacó la confianza de los entrerrianos y anticipó seguir trabajando en reformas clave para consolidar la gobernabilidad y mejorar la calidad de vida.
El peronismo reafirma su dominio sobre la provincia desde hace poco menos de 20 años. A nivel nacional, Catamarca es la única provincia que el peronismo ganó bajo el sello de Fuerza Patria.
Por José CaleroBuenos Aires, 26 octubre (NA) — La fuertes compras de pesos que realizó el Tesoro de los Estados Unidos semanas antes del triunfo electoral de Javier Milei podrían terminar dejándole jugosas ganancias a su titular, un verdadero “lobo de Wall Street” llamado Scott Bessent.Quedará para los politólogos analizar cuánto de la ayuda del …
El actual gobernador de Tucumán y ahora diputado electo, Osvaldo Jaldo, expresó su alegría luego de su triunfo en las Elecciones Legislativas y destacó que “el peronismo tucumano volvió a demostrar su fortaleza y unidad”.
El partido liderado por el presidente Javier Milei obtuvo un fuerte respaldo en las urnas, obteniendo victorias en distritos que le habían sido adversos en elecciones locales.
Con casi el 70% de participación, La Libertad Avanza y Fuerza Patria consolidaron su representación en Diputados y Senado nacional en Río Negro, donde se usó por primera vez la Boleta Única de Papel.
El ministro de Economía ratificó la continuidad del régimen de bandas cambiarias y destacó el apoyo del Tesoro de Estados Unidos a la política económica del gobierno.
El gobernador Gerardo Zamora le pasará el mando a Suárez que mantendrá el vicegobernador que tuvo el histórico funcionario santiagueño en su última gestión: Carlos Silva Neder.