Con el 32,10% de los votos y una participación del 68%, Fuerza Santacruceña se impuso por menos de un punto sobre La Libertad Avanza en las legislativas 2025, asegurando dos diputados nacionales.
Con el 32,10% de los votos y una participación del 68%, Fuerza Santacruceña se impuso por menos de un punto sobre La Libertad Avanza en las legislativas 2025, asegurando dos diputados nacionales.

En una contienda electoral ajustada, Fuerza Santacruceña se impuso en Santa Cruz con un 32,10% de los votos, según el escrutinio oficial que cubrió el 99,20% de las mesas. Esta victoria le permitió obtener dos de las tres bancas que renovó la provincia en la Cámara de Diputados.
Con una participación del 68,02%, 174.087 santacruceños emitieron su voto, mientras que 81.841 electores no concurrieron a las urnas, sobre un padrón de 255.928 ciudadanos habilitados. En segundo lugar, La Libertad Avanza obtuvo un 31,70% de los sufragios y logrará una banca en el Congreso, correspondiente a Jairo Henoch Guzmán.
La tercera fuerza fue Por Santa Cruz con un 15,42%, seguida por PRO con un 7,75%, Frente de Izquierda y de Trabajadores 4,87%, Coalición Cívica 3,56%, Proyecto Alternativo 3,32% y Movimiento al Socialismo 1,24%. Ninguna de estas fuerzas alcanzó representación parlamentaria en esta elección.
Los diputados nacionales electos por Fuerza Santacruceña serán Juan Carlos Molina y Moira Lanesan Sancho. La elección marcó un hito al ser la primera vez que se utilizó la Boleta Única de Papel (BUP) en la provincia.
Este resultado refleja un panorama político consolidado para el oficialismo provincial, pero también el crecimiento sostenido de la representación libertaria en la región, que mantendrá presencia en el Congreso con una banca. La provincia no renovó escaños en el Senado, ya que esos fueron renovados en 2023.
El partido libertario obtendrá dos escaños y el Frente Justicialista retendrá uno, lo que modificará la representación puntana en el Congreso y se sumará al refuerzo del bloque oficialista.
La Libertad Avanza obtuvo 93 diputados, asegurando la capacidad de veto y bloqueando eventuales juicios políticos, mientras el oficialismo peronista retuvo la primera minoría con 97 bancas.
El gobernador destacó la confianza de los entrerrianos y anticipó seguir trabajando en reformas clave para consolidar la gobernabilidad y mejorar la calidad de vida.
El peronismo reafirma su dominio sobre la provincia desde hace poco menos de 20 años. A nivel nacional, Catamarca es la única provincia que el peronismo ganó bajo el sello de Fuerza Patria.
Por José CaleroBuenos Aires, 26 octubre (NA) — La fuertes compras de pesos que realizó el Tesoro de los Estados Unidos semanas antes del triunfo electoral de Javier Milei podrían terminar dejándole jugosas ganancias a su titular, un verdadero “lobo de Wall Street” llamado Scott Bessent.Quedará para los politólogos analizar cuánto de la ayuda del …
El actual gobernador de Tucumán y ahora diputado electo, Osvaldo Jaldo, expresó su alegría luego de su triunfo en las Elecciones Legislativas y destacó que “el peronismo tucumano volvió a demostrar su fortaleza y unidad”.
El partido liderado por el presidente Javier Milei obtuvo un fuerte respaldo en las urnas, obteniendo victorias en distritos que le habían sido adversos en elecciones locales.
Con casi el 70% de participación, La Libertad Avanza y Fuerza Patria consolidaron su representación en Diputados y Senado nacional en Río Negro, donde se usó por primera vez la Boleta Única de Papel.