una victoria indiscutible

Ernesto Tenembaum analiza con rigor y metáforas potentes la magnitud de la reciente victoria electoral, destacando el liderazgo carismático de Milei, la influencia decisiva de Trump y los desafíos que se avecinan para la gestión política y económica en Argentina.

Ernesto Tenembaum realiza en su artículo un análisis profundo y esclarecedor sobre la magnitud y complejidad de la victoria electoral de Javier Milei. Compara la trayectoria política del mandatario con la película Una batalla tras otra, protagonizada por Leonardo DiCaprio, donde los altibajos pronunciados generan mareo, una metáfora perfecta para describir las subidas y bajadas del camino político de Milei.

Tenembaum señala que el triunfo del 2025 no es simplemente un fenómeno pasajero, sino un “inicio de una era política muy trascendente”, destacando que, pese a las derrotas anteriores en elecciones de medio término de otros oficialismos, el éxito de Milei se destaca por consolidar poder territorial y parlamentario. Afirma: “Un hombre sin experiencia política logró catalizar el descontento social y llegar al poder”.

El periodista subraya que Milei cuenta con apoyos internacionales decisivos, en particular del presidente Donald Trump, quien fue decisivo en asegurar la estabilidad económica durante la campaña: “Sin el salvavidas de Trump, tal vez ayer no hubiera sido una noche de tantos festejos”. Además, Tenembaum plantea interrogantes claves para el futuro, como el manejo económico y la estabilidad política, pues la vida política argentina es un “sube y baja” donde “la suerte cambia, siempre”.

A lo largo del análisis, Tenembaum expone con clara y crítica honestidad que este triunfo es impresionante pero abre múltiples desafíos que definirá la capacidad de gestión del actual mandatario. También reflexiona sobre la importancia histórica del voto en la provincia de Buenos Aires y los valores que predominan en el electorado, entre ellos la caída de la inflación y el bloque social antiperonista.

La prosa de Tenembaum se caracteriza por su rigor, sutileza y uso de metáforas potentes, convirtiendo su análisis en un aporte fundamental para entender la complejidad del momento político y social que vive Argentina.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Milei impulsa eliminar 20 impuestos y cambiar el sistema laboral

El presidente aseguró que liberará recursos para el sector privado, bajando alícuotas impositivas y ampliando la base fiscal. Confirmó que las reformas se presentarán en secuencia, dejando la previsional para el final, y que negociará con el Congreso para lograr los consensos necesarios para avanzar.

Milei y Caputo durante su encuentro con Trump en el Salón Oval, (Casa Blanca, Washington)
Donald Trump vuelve a reafirmar su respaldo a Milei tras su victoria

El presidente de Estados Unidos destacó que Javier Milei “no solo ganó, sino que ganó por mucho” y resaltó la confianza que su gobierno depositó en Argentina. Trump subrayó el apoyo financiero y político brindado, que incluyó un canje de divisas y la intervención del Tesoro para estabilizar la economía.

Congreso de la Nación Arentina
Gobernadores golpeados pero abiertos al diálogo con Milei

Tras las elecciones legislativas, los gobernadores manifestaron disposición a dialogar con el presidente Milei para acordar soluciones provinciales y garantizar la gobernabilidad en un Congreso fragmentado. El oficialismo buscará alianzas con mandatarios dispuestos a impulsar reformas laborales y tributarias, en un clima de búsqueda de consenso.