Tragedia en Misiones: investigan estremecedor audio del automovilista antes del choque que dejó 9 muertos

Un día después del fatal accidente en Campo Viera, el audio enviado por el conductor del Ford Focus, quien murió en el acto, revela que circulaba a alta velocidad y describió maniobras que podrían haber provocado el choque frontal contra un micro que dejó 9 muertos y 29 heridos.

La Justicia de Misiones investiga un impactante audio que habría sido enviado por Rafael Ortiz, conductor del Ford Focus que colisionó de frente contra un colectivo de la empresa Sol del Norte en la madrugada del domingo, a la altura del kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14, en Campo Viera. La violencia del impacto hizo que el ómnibus atravesara el guardarraíl y cayera al cauce del arroyo Yazá, mientras el automóvil quedó destrozado sobre la banquina.

En el mensaje, Ortiz reconoce que circulaba entre 180 y 190 kilómetros por hora, indica que recién “mordió la banquina” y confiesa que casi sufrió un accidente. Este audio fue recuperado del celular del conductor, secuestrado por orden judicial para peritajes. Se espera el resultado de pruebas de alcoholemia y toxicología, ya que se sospecha que pudo haber estado bajo el efecto de alguna sustancia al momento del accidente.

El siniestro dejó un saldo trágico de nueve personas fallecidas, entre ellas cuatro estudiantes de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones, y 29 heridos, algunos de gravedad. Las víctimas y heridos fueron trasladados a hospitales de Oberá y Posadas, donde permanecen bajo monitoreo.

La comunidad misionera se encuentra conmovida, con muestras espontáneas de dolor y acompañamiento a familiares. El gobernador Hugo Passalacqua manifestó sus condolencias y anunció asistencia social y psicológica para los afectados. La investigación judicial continúa con análisis periciales, testimonios y registros de cámaras viales para esclarecer la responsabilidad del conductor y las circunstancias del choque.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Incertidumbre política frena financiación y venta de autos

La incertidumbre política y económica frena la adquisición de vehículos nuevos y usados en Argentina. Aunque las marcas lanzan planes a tasa 0%, la oferta aún no compensa la caída en ventas y las subas de precios registradas en los últimos meses.

Ualá despidió 110 empleados en la argentina

La fintech argentina Ualá despidió a 135 trabajadores en América Latina, 110 en Argentina, por un 8% de su plantilla. La medida busca mayor eficiencia y automatización en un mercado competitivo. Es el segundo ajuste en menos de un año, tras la reducción del 9% en 2024.

Misiones: policía mató a su ex y se suicidó

Natanael Comes, oficial de la Policía de Misiones, asesinó a su exnovia, Daiana Raquel Da Rosa, también policía, en la localidad de Andresito. Tras tirotearse con sus compañeros, transmitió en vivo su suicidio. La víctima tenía 26 años y trabajaba en la Comisaría de la Mujer. No existían denuncias previas por violencia de género.

Riesgo país cae a 600 puntos y bonos suben 20%

La victoria contundente de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del pasado domingo impulsó un fuerte repunte en los bonos argentinos que cotizan en Wall Street, con subas superiores al 20%. Como resultado, el riesgo país descendió por debajo de los 700 puntos, marcando un importante alivio para el mercado financiero.