Quién es Virginia Gallardo: del brillo del espectáculo al desafío del Congreso

Virginia Gallardo, exvedette y figura del espectáculo, dio un giro inesperado al ser electa diputada nacional por Corrientes con La Libertad Avanza. Asumirá el 10 de diciembre y promete llevar al Congreso su experiencia en comunicación y compromiso con la economía regional y el emprendedurismo.

Durante los últimos años, el nombre de Virginia Gallardo estuvo asociado a la televisión, los escenarios y las luces. Pero en 2025, la artista correntina dio un giro inesperado: pasó de ser vedette y panelista a convertirse en diputada nacional por Corrientes, dentro del espacio La Libertad Avanza, el partido liderado por el presidente Javier Milei.

Virginia nació en Corrientes en el año 1985 y ganó popularidad en su provincia siendo muy joven. Ella era modelo, desfiló en los carnavales y formó parte de la comparsa Ara Berá. Además, ganó varios certámenes de belleza, como el de Reina de la Naranja.

Gracias a su rol como bailarina, viajó a Buenos Aires y ganó popularidad en todo el país con su participación en el certamen Bailando por un Sueño, que conducía Marcelo Tinelli.

Desde ese momento, su nombre se volvió habitual en la farándula: fue vedette en revistas teatrales, modelo de campañas, actriz y panelista en programas de espectáculos. Durante esos años también mantuvo una relación con Ricardo Fort, el empresario mediático que la expuso aún más al foco público. Una relación muy cuestionada porque el millonario reconoció haberles pagado a varias mujeres para que simulen ser su pareja.

Lejos de permanecer en el universo del entretenimiento, Gallardo empezó a mostrar inquietudes políticas desde su participación en el programa “Polémica en el Bar”, siguiendo por entrevistas en las que pudo dar su punto de vista y justificarlo.

En 2025, comenzó a trabajar como panelista en “Mujeres Argentinas”, el programa de María Belén Ludueña, en El Trece, pero renunció al aceptar la propuesta de La Libertad Avanza para representar al espacio en su provincia. “Vuelvo a casa para trabajar por la libertad y por la gente que se esfuerza”, escribió en redes sociales al confirmar su candidatura para encabezar la lista de diputados nacionales por Corrientes.

En las elecciones legislativas de octubre de 2025, Gallardo obtuvo los votos necesarios para ingresar al Congreso Nacional. Desde el próximo 10 de diciembre ocupará una banca en la Cámara de Diputados, donde promete enfocarse en temas vinculados a la economía regional, el emprendedurismo y la simplificación del Estado.

El sueldo de la exvedette será de unos 7 millones de pesos brutos, según la última liquidación oficial que se publicó en el portal de Datos Abiertos de la Cámara baja.

Virginia Gallardo tiene en desafío de demostrar que su paso por el espectáculo no es una carga, sino una plataforma que le permitió entender el poder de la comunicación y la cercanía con la gente. Una figura que hizo un camino similar es Amalia Granata, que logró despegarse de los escándalos mediáticos que mantuvo en el pasado para encarar proyectos desde la política.

Nota escrita por:
Te recomendamos...
Incertidumbre política frena financiación y venta de autos

La incertidumbre política y económica frena la adquisición de vehículos nuevos y usados en Argentina. Aunque las marcas lanzan planes a tasa 0%, la oferta aún no compensa la caída en ventas y las subas de precios registradas en los últimos meses.

Ualá despidió 110 empleados en la argentina

La fintech argentina Ualá despidió a 135 trabajadores en América Latina, 110 en Argentina, por un 8% de su plantilla. La medida busca mayor eficiencia y automatización en un mercado competitivo. Es el segundo ajuste en menos de un año, tras la reducción del 9% en 2024.

Misiones: policía mató a su ex y se suicidó

Natanael Comes, oficial de la Policía de Misiones, asesinó a su exnovia, Daiana Raquel Da Rosa, también policía, en la localidad de Andresito. Tras tirotearse con sus compañeros, transmitió en vivo su suicidio. La víctima tenía 26 años y trabajaba en la Comisaría de la Mujer. No existían denuncias previas por violencia de género.

Riesgo país cae a 600 puntos y bonos suben 20%

La victoria contundente de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del pasado domingo impulsó un fuerte repunte en los bonos argentinos que cotizan en Wall Street, con subas superiores al 20%. Como resultado, el riesgo país descendió por debajo de los 700 puntos, marcando un importante alivio para el mercado financiero.