La provincia de Buenos Aires, con un peso decisivo en el panorama electoral argentino, mostró un mapa político inédito tras las elecciones legislativas de octubre de 2025. La Libertad Avanza logró imponerse con el 41,5% de los votos frente al 40,8% de Fuerza Patria, un resultado que genera una crisis inmediata dentro del peronismo bonaerense.
Minutos antes de oficializarse los resultados, la intendenta de Quilmes y líder de La Cámpora, Mayra Mendoza, ya visibilizaba el cambio de época con un posteo que reconocía el peso del Conurbano en el desenlace electoral y el error de desdoblar la elección, posicionamiento respaldado también por el gobernador Axel Kicillof.
El espacio peronista, pese a haber ganado las elecciones provinciales por amplia diferencia meses atrás, fue superado en los comicios nacionales. Esta debacle llevó a una reunión crucial en el búnker de Fuerza Patria donde participaron figuras clave como Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner y Juan Grabois, quienes buscan definir la postura oficial y la estrategia a seguir ante el nuevo escenario.
La lectura predominante es que el voto útil favoreció a La Libertad Avanza, impulsando una mayor participación electoral y marginando al peronismo nacional. La ausencia de consenso en la nómina electoral y las tensiones en distintos sectores también quedaron en evidencia.
Este revés obliga al peronismo a repensar su rol y fortalecer su organización para enfrentar las próximas contiendas electorales con un discurso unificado y respuestas ajustadas a una sociedad que muestra una clara preferencia por el cambio.